Presupuestos. Izquierda Plural ve una "peligrosa mezcla explosiva" en los recortes
- Joan Coscubiela reprocha a Montoro su falta de argumentos, que demuestra que "ni usted se cree" las cuentas
- Cayo Lara avisa al Gobierno que "está perdiendo la confianza de los ciudadanos y no se está ganando la de los mercados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Plural justificó hoy su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2012 con el argumento de que constituyen una "peligrosa mezcla explosiva" por los abundantes recortes introducidos "al más puro estilo (Marine) Le Pen", en referencia a la candidata de la ultraderecha en Francia.
Así se expresó el diputado de ICV Joan Coscubiela durante el debate parlamentario de totalidad en el Congreso de los Diputados, donde el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, justificó las cuentas elaboradas para este ejercicio.
Coscubiela reprochó a Montoro que el Ejecutivo ofrezca "a la gente la falsa seguridad de la mano dura" con recortes de todo tipo que, en su opinión, constituyen una "máquina infernal de crear desempleo".
El diputado de ICV denunció que "nadie considera fiables" los Presupuestos Generales del Estado y reprochó al ministro que su falta de argumentos para defenderlos transmiten "la impresion de que ni usted se los cree".
Coscubiela afirmó que el Gobierno no puede ajustar el déficit al techo del 5,3% marcado por la Unión Europea para España en el año 2012 si únicamente "se empeña en los recortes y no apuesta por el crecimiento económico".
Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, criticó que el Gobierno de Mariano Rajoy "está perdiendo la confianza de los ciudadanos y no se está ganando la confianza de los mercados" con estos Presupuestos.
Lara denunció que estas cuentas no solucionan los problemas del país en 2012, porque no se aplican medidas para recuperar la senda del crecimiento económico y no se actúa contra quienes provocaron la crisis.
El dirigente de IU preguntó a Montoro "cuáles son los recortes a los responsables de la crisis", especialmente los bancos y los especuladores financieros, y reprochó que "sólo hay recortes a la mayoría social, a los que no son responsables de la crisis".
Pero Cayo Lara no sólo tuvo críticas para el Gobierno del Partido Popular. Nada más subirse a la tribuna también lanzó sus dardos al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al considerar que le hubiera gustado "escuchar su discurso de hoy cuando estaba usted en el Gobierno".
Cayo Lara también censuró algunas de las medidas contempladas por el Gobierno de Rajoy para 2012, como la amnistía fiscal y los recortes en materia sanitaria y educativa. A su juicio, los ajustes deberían aplicarse en otras materias como Defensa, de manera que las tropas en el exterior "vuelvan a casa" y que "se anulen algunos programas de armamento y se cancelen compromisos con la OTAN".
En su respuesta parlamentaria, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, justificó su obsesión por el cumplimiento del objetivo del déficit público en que así espera "romper el círculo vicioso" de la caída de la economía y, con un mayor ahorro, "volver a conseguir que España sea un motor de crecimiento".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2012
PAI/gja