Vivienda. Bankia eleva un 35% la renegociación de prestamos con sus clientes hasta marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankia ha elevado durante el primer trimestre en tasa interanual un 35% el número de préstamos a los que modifica las condiciones para adaptarlas a la capacidad real de pago de sus clientes.
Según informó la entidad que preside Rodrigo Rato, durante este periodo ha realizado cerca de 7.300 adecuaciones, lo que supone más de 110 adaptaciones al día para facilitar a los clientes el pago de sus préstamos.
Bankia explica que las operaciones más frecuentes son las hipotecas de clientes particulares, donde se concentran el 45,4% del total de las adecuaciones, mientras que el 44,9% se han producido en créditos al consumo y el 9,7% en empresas.
Además, la entidad mantiene desde hace meses un catálogo de medidas encaminadas a facilitar el pago de sus deudas a los clientes con menos recursos, tales como agrupar las deudas hipotecarias, tarjetas y de consumo; alargar los plazos de pago; o diseñar un nuevo sistema de amortización, con periodos de carencia o cuotas crecientes.
"Ante una situación de dificultad, la entidad busca una solución para rebajar la cuota mensual a cambio de mantener el préstamo y evitar la ejecución hipotecaria", explica Bankia.
Por otra parte, Bankia ha reforzado los mecanismos de dación en pago como vía para saldar la deuda con la entidad, en aquellos clientes sin ingresos ni otras vías para afrontar el pago de su préstamo hipotecario. Así, la entidad decidió adherirse el pasado 15 de marzo al Código de Buenas Prácticas aprobado por el Gobierno.
Bankia ha renegociado en los últimos años las condiciones de sus préstamos con 100.000 clientes. En el 85% de los casos, la solución ha sido definitiva para evitar dejar de pagar a la entidad.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2012
GFM