Ampliación

Laboral

La reforma laboral recibe el “visto bueno” de CEOE, a la espera de la decisión de los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) dio este jueves el “visto bueno” a las líneas generales de la propuesta del Gobierno sobre la reforma laboral, “a la espera de conocer el texto definitivo” y de que los sindicatos CCOO y UGT tomen una decisión.

Así lo acordó el Comité Ejecutivo de la patronal durante una reunión extraordinaria, según informaron fuentes de CEOE a Servimedia.

Además, precisan que en próximas horas se enviará un comunicado público ampliando información sobre su posicionamiento.

Mientras, los sindicatos UGT y CCOO reúnen esta misma mañana a sus respectivas Ejecutivas, según informaron fuentes de ambos sindicatos, con el fin de analizar el borrador definitivo propuesto por el Gobierno.

PRUDENCIA

Por otro lado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, fue preguntada por la información sobre este “visto bueno” de CEOE a la reforma laboral, aunque se limitó a pedir “absoluta prudencia” hasta que se confirme oficialmente.

“Lo más importante es que llegue el acuerdo y no adelantarnos en segundos o minutos a su confirmación”, agregó Rodríguez, quien apuntó también que la reforma laboral es “una de las grandes reformas que el Gobierno quiere llevar a cabo”.

REUNIONES

La mesa de negociación, formada por representantes de CEOE-Cepyme, UGT, CCOO y del Gobierno comenzó a reunirse periódicamente el pasado 17 de marzo para abordar la reforma del mercado de trabajo, aunque la pasada semana los contacto se intensificaron, hasta el punto de que los encuentros fueron diarios entre el lunes y el viernes.

Esta semana se han reunido también de lunes a miércoles todos los días, con jornadas maratonianas de encuentros. El de ayer miércoles se extendió hasta bien entrada la noche, en torno a las 23.00 horas.

Según apuntó este mismo miércoles la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el punto más complicado de la negociación estaba siendo la regulación de la temporalidad en el mercado de trabajo, aunque indicó que el diálogo estaba ya en “tiempo de descuento”.

De hecho, deslizó que esperaba que hoy pudiera “cenar en su casa, en Galicia,”, aunque aclaró que estará a lo que “mandate la negociación”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2021
DMM/MMR/gja