Madrid. Arturo Fernández (CEIM) anuncia que la Comunidad, la patronal y los sindicatos se reunirán después del 1 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEIM, Arturo Fernández, ha anunciado que “después del 1 de mayo, nos reuniremos la Comunidad de Madrid, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal madrileña para intentar poner en marcha medidas correctoras y planes de estímulo para el crecimiento económico”.
Tras calificar de “tragedia” los más de 550.000 parados madrileños, reconoció que “en los últimos tiempos hemos estado un poco parados debido a la pasada huelga general y al cambio de gobierno”, aunque destacó que las relaciones con la Comunidad de Madrid y los sindicatos "siguen siendo buenas y estamos constantemente en contacto”.
“Creemos en los pactos. Hace dos meses CEIM, CCOO y UGT firmamos el de Madrid, donde queremos poner medida para seguir siendo locomotora de la economía española e intentar que haya menos parados”, declaró Fernández a Servimedia.
Reiteró que “no estamos parados, estamos intentando buscar fórmulas. Ya pasó la huelga, que es un derecho constitucional; ahora queremos buscar alternativas a la actual situación y estamos a punto de reunirnos” los agentes sociales y el Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre, añadió. “Tengo noticias de que ya ha habido reuniones informales” y "es bueno para todos que nos reunamos”.
“Espero que después de 1 de mayo hagamos esa reunión”, insistió Fernández, quien destacó que “nuestras relaciones con sindicatos y gobierno son correctas, incluso buenas”. El objetivo de ese encuentro es "establecer acciones para la reducción del desempleo y medidas que consigan que fluya el crédito, que es la gasolina del empresario”.
El presidente de la CEIM y vicepresidente de la CEOE aseguró que “en Madrid seguimos siendo líderes de la economía española, con 33.000 euros de PIB, que es el mayor en España, y está a la altura de Estado alemán de Babiera, uno de los más ricos de la UE, y seguimos siendo la locomotora de España”.
Tras manifestar que el 60% de las industrias extranjeras que quieren instalarse en España lo hacen en Madrid, comentó que la tasa de paro es cinco puntos menor que la media nacional. “Madrid sigue siendo líder en España. Soy partidario del Gobierno de Aguirre, como todo el mundo sabe, por que lo hace muy bien”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2012
SMO/gja/caa