Conferencia Presidentes
El presidente de Aragón cree que “lo más atinado” sería reservar “exclusivamente” la mascarilla para espacios cerrados
- Lamenta que las medidas expuestas por Sánchez “pueden ser insuficientes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Javier Lambán, señaló este miércoles que el uso de mascarilla es “muy eficaz” contra la Covid-19, pero “hay que tener mucho cuidado” con “extenderlas fuera de los ámbitos cerrados”, ya que, a su juicio, lo “más atinado” sería reservar “exclusivamente” su uso para espacios cerrados.
Así lo indicó Lambán en rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, en relación con la medida que aprobará mañana el Gobierno en Consejo de Ministros sobre la obligatoriedad de recuperar el uso de la mascarilla en espacios exteriores.
Lambán defendió que en aglomeraciones y en concentraciones son “absolutamente imprescindibles”, pero en espacios abiertos, como el medio rural o el urbano, en calles o plazas, las posibilidades de contagio sin mascarilla “son mínimas, por no decir inexistentes”.
Asimismo, lamentó que las medidas planteadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el uso de mascarillas en exteriores y el refuerzo de la vacunación “pueden ser insuficientes” tanto en Aragón como en otras comunidades autónomas, como aseguró que trasladaron otros presidentes autonómicos.
Respecto a la vacunación, apuntó que el ritmo en su comunidad es “alto”, que va “acompasado” a las necesidades que “en este momento existen” y que son “perfectamente conscientes” de la “importancia” de la vacunación de los menores de 5 a 11 años, pero abogó por no llegar a la “universalización” de la vacuna de esa franja de edad.
Además, durante su intervención, Lambán anunció que Aragón tratará de implementar las medidas del Gobierno con otras “pactadas” que sean “lo más similares posibles” a las de otras comunidades y que esperó que mañana puedan estar ya “acordadas y comunicadas” a la sociedad aragonesa.
También explicó que dijo al Gobierno que el fondo Covid fue “muy importante” para hacer frente a la situación que planteó la pandemia en 2020 y este año, y lamentó que para 2022 no está planteado este fondo. Por ello, aseguró que es “absolutamente imprescindible” que el Ejecutivo habilite un “fondo especial”.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
BMG/clc