YPF. Méndez de Vigo cree que la respuesta de la UE “no ha podido ser más clara y más rotunda”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy que “la respuesta de las instituciones europeas” al anuncio de expropiación de la petrolera YPF por el Gobierno argentino “no ha podido ser más clara y más rotunda”.
Méndez de Vigo hizo esta afirmación ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, en la que compareció para explicar el presupuesto de su Secretaría de Estado.
En relación a la polémica en torno a la expropiación de YPF, dijo que las gestiones del Gobierno y la respuesta de la UE son “una muestra de cómo se trabaja bien y cómo se defienden los intereses españoles y europeos, no sólo de una empresa”, puesto que lo que está en juego son los valores que caracterizan a Europa, dijo.
El secretario de Estado celebró así el cambio del orden del día para tratar la cuestión en el Pleno del Parlamento Europeo de hoy, las declaraciones del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y de la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, y la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE que tratará el tema el próximo lunes.
En cuanto al presupuesto de su Secretaría, Méndez de Vigo lo cuantificó en 22 millones, con un descenso del 5% respecto a 2011, y precisó que más del 90% lo reciben las partidas de personal y gastos corrientes.
El portavoz del PSOE, Juan Moscoso, calificó el presupuesto de “ajustado” y “razonable”, celebró que se mantenga el Movimiento Europeo en España y sólo lamentó que se reduzcan a la mitad las transferencias al programa “Hablemos de Europa”.
Por su parte, la representante de UPyD, Irene Lozano, preguntó por el incremento de un 43% en gasto en altos cargos, que Méndez de Vigo atribuyó a un cambio de estructuras que ha trasladado a su Secretaría dos organismos que antes estaban subordinados a otra.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
KRT/gja