YPF. Rosell (CEOE) confía en que el caso de YPF sea "una excepción"

- Espera que Argentina "reconsidere" su decisión pero admite que no está "especialmente esperanzado"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CEOE, Juan Rosell, criticó este miércoles la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advirtió al país latinoamericano que "cuando te saltas las normas, va en perjuicio tuyo".

En rueda de prensa, Rosell se mostró esperanzado en que esta medida sea "una excepción" e incluso señaló que aún confía en que el Ejecutivo argentino "reconsidere su decisión".

No obstante, admitió que ve "difícil y complicado" que el Gobierno argentino pueda reconsiderar la medida pero agregó que "la esperanza es lo último que se pierde".

Además, Rosell alertó que cuando un país "se salta las leyes pone en peligro la economía", por lo que la expropiación de las acciones de Repsol "es un elemento de riesgo tremendo para el crecimiento económico y no sólo en el país".

"La seguridad jurídica es uno de los elementos clave para actuar económicamente a nivel mundial y la intervención del Gobierno argentino, de la manera que lo ha hecho, no es lo más aconsejable para dar seguridad y certeza a una economía como la argentina", declaró el presidente de CEOE.

Así, sostuvo que será "muy complicado" que en el futuro las inversiones extranjeras apuesten por Argentina y aseguró que en los últimos días la patronal "no ha recibido el interés de ninguna empresa española de invertir en Argentina".

El líder de la organización empresarial insistió en que el Gobierno que preside Cristina Fernández de Kirchner "no resolverá los problemas económicos violentando las leyes" y agregó que "saltarse la legalidad no es el camino más adecuado".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
MFM/GFM