YPF. CCOO avisa de que el “grave error” de Argentina traerá “graves perjuicios” a la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Sindical de CCOO y su federación sectorial Fiteqa, avisaron este martes de que la decisión del Gobierno argentino de nacionalizar YPF causará “graves perjuicios” a los accionistas, trabajadores y a la economía española.
El sindicato alertó en un comunicado de que la decisión del Gobierno de Krichner puede “debilitar la estructura industrial de la empresa YPF y deteriorar las condiciones laborales de los trabajadores de Repsol”.
De esta forma mostraron su “desacuerdo y rechazo” a la decisión del Ejecutivo argentino, que recordaron que “contrasta” con las de los gobiernos de Bolivia, Venezuela o Brasil, que han alcanzado acuerdos con Repsol para seguir con la actividad industrial y las inversiones en sus respectivos países.
Así, CCOO señaló que “no debe olvidarse que hoy Repsol es una empresa global, que se puso de manifiesto con ocasión del llamado 'corralito' argentino que en su momento llevó a los sindicatos españoles a firmar un convenio de congelación salarial en España, con garantías de respetar el empleo y las inversiones en Argentina, cuando otras empresas optaron por abandonar el país”.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
SMV/man