Rey. Gallardón asegura que Don Juan Carlos es el “principal activo de la democracia española”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que la Corona y Don Juan Carlos son el “principal activo de la democracia española”.

Gallardón se pronunció sobre este asunto en un desayuno informativo en Madrid, al que acudieron, entre otros, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, varios ministros del Gobierno y distintos representantes del Poder Judicial.

Durante este encuentro informativo, el titular de Justicia fue preguntado por la polémica generada por el hecho de que el Rey se haya fracturado la cadera durante un viaje de caza a Botsuana.

En este sentido, el ministro criticó las manifestaciones que sobre este asunto han realizado algunos representantes políticos. En concreto, censuró a quienes con sus valoraciones sobre este asunto parece que buscaban tener un “momento de satisfacción ajeno a lo que tiene que ser el ejercicio de la responsabilidad, se esté en el Gobierno o esté en la oposición”.

El responsable de Justicia fue preguntado sobre si se refería a alguien en concreto y respondió que sí, aunque no quiso precisar en quién estaba pensando. La alusión podría referirse al líder del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, que ha criticado duramente el viaje de Don Juan Carlos a Botsuana.

“PROFUNDA GRATITUD”

Asimismo, Gallardón sostuvo que el Rey “es el principal activo de la democracia española” y apuntó que “España tiene que ser muy consciente del valor de sus instituciones” y cómo la Corona ha contribuido a la prosperidad del país.

Añadió que permitir que España siga avanzando “sería inalcanzable si no tuviéramos el factor de unidad, de cohesión, de vertebración que significa nuestra monarquía parlamentaria”.

Por este motivo, manifestó que hay que tener “profunda gratitud” a “la institución y a la persona del Rey”. Estas reflexiones del ministro fueron interrumpidas por aplausos de parte de los asistentes al desayuno, entre los que había numerosos representantes de altas instituciones del Estado.

Por otra parte, Gallardón estimó que no es necesario ni un pacto PP-PSOE de apoyo a la Corona ni una ley que delimite claramente las funciones del Príncipe. Sobre el primer asunto señaló que el pacto lo tiene el Rey con los españoles. Asimismo, apuntó que Don Felipe “se ha ganado ya su espacio en la sociedad española, sin necesidad de que exista una articulación jurídica de unas funciones que están siendo asumidas desde hace muchos años con una normal distribución de las responsabilidades que institucionalmente corresponden a la Corona”.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
NBC