YPF. Brufau atribuye la expropiación a “una forma de tapar la crisis social y económica" de Argentina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, denunció este martes que la expropiación de YPF “no es nada más que una forma de tapar la crisis social y económica que afronta Argentina”.
En rueda de prensa, Brufau explicó que ese país sufre, entre otros problemas, una inflación desmesurada, una crisis del transporte y una crisis cambiaria que le hace ser muy poco competitivo.
Por ello, afirmó que Cristina Fernández de Kirchner trata “a través de esta crisis de levantar la bandera de la expropiación y buscar un responsable en YPF”.
Además, consideró que otro factor que explica esta actuación es el interés del Gobierno argentino de controlar los yacimientos de petróleo no convencional descubiertos por YPF en los últimos siete años.
Por ello, anunció “un amplio abanico de medidas legales” por vía constitucional, administrativa, del mercado de valores, de carácter civil y mercantil y de resarcimiento por los daños causados.
Por otro lado, el máximo dirigente de Repsol denunció la negativa de la presidenta argentina a reunirse con los responsables de la petrolera española así como con los del Gobierno español.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
JBM/gfm