Expertos en Derechos Humanos analizan la inclusión de las personas con discapacidad en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), como entidad independiente para el seguimiento de la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, elabora anualmente un informe que examina el grado de inclusión de las personas con discapacidad en España, denunciando las situaciones de discriminación que todavía sufre esta parte de la ciudadanía y planteando vías de mejora.
El informe que ha analizado el Comité recoge vulneraciones individuales de derechos, identificación de legislación o prácticas contrarias a la Convención y propuestas de mejora para evitar que estas discriminaciones sigan produciéndose en un futuro.
El comité, integrado por 21 miembros independientes de distinta procedencia y perfil, está orientado a asegurar la representación pluralista de la sociedad, entre otros, de organizaciones sindicales y empresariales, del poder legislativo, judicial y ejecutivo, de entidades no gubernamentales de derechos humanos, del Defensor del Pueblo, expertos académicos en derechos humanos, fiscales y abogados y representantes de organizaciones de personas con discapacidad y de sus familias entre los que se encuentran expertos en derechos de la mujer y derechos de los niños y niñas, según informa Cermi.
"La inclusión de las personas con discapacidad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, tal y como consagra la Convención, es una labor que le corresponde a toda la sociedad. El Comité aporta una visión interdisciplinar de los aspectos analizados que suponen un valor añadido a la labor del Cermi", concluye este Comité.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
MAN