YPF. El Gobierno advierte de que se rompe la cordialidad con Argentina y prepara medidas contundentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió hoy a las autoridades argentinas de que la decisión de expropiar YPF, filial de Repsol, rompe el "clima de cordialidad y amistad" que presidía las relaciones entre ambos países.
En un encuentro informativo convocado de urgencia en la sede del Ministerio, García-Margallo recordó que España siempre ha acudido en ayuda de Argentina "en sus peores momentos".
El ministro de Asuntos Exteriores, que compareció junto al titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, añadió que el Gobierno defenderá los intereses de las empresas españolas y lamentó que se verán afectados millones de pequeños accionistas.
"Es una medida extraordinariamente lesiva para el pueblo argentino y quiebra el clima de confianza necesario para traer los ahorros e inversiones hacia Argentina", aseveró.
Por su parte, el titular de Industria avanzó que el Gobierno está preparando medidas contundentes contra esta decisión que se conocerán en los próximos días.
El pasado mes de febrero sendas representaciones de ambos gobierno se reunieron y acordaron que cualquier tipo de diferencia en relación a la empresa YPF debía ser resuelta amistaosamente por los grupos de trabajo que ambos gobiernos constituyeron.
José Manuel Soria dijo que posteriormente contactó de nuevo con el Gobierno de Argentina para pedir que se fijara día y hora para el comienzo de las conversaciones, si embargo aseguró que "nunca hubo respuesta".
El ministro indicó que la decisión del Ejecutivo argentino afecta, además, a miles de accionistas e inversores y recordó que el Gobierno español ya advirtió que "cualquier gesto de hostilidad en contra de una empresa en española en el resto del mundo" se interpretará como un gesto de hostilidad hacia España y el Gobierno. Por este motivo, indicó que el gesto de las autoridades argentinas es interpretado como un gesto de hostilidad contra España.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
GFM/PAI/gja