Ampliación

CEOE espera introducir "mejoras técnicas" en el trámite parlamentario de la reforma laboral

- Reclama al Gobierno que vaya "más allá" en la reforma del contrato de prácticas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CEOE, José María Lacasa, apuntó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno va "por el buen camino", aunque confió en poder introducir algunas "mejoras técnicas" en su tramitación, principalmente ligadas a los modelos de contrato y a la aclaración de las causas objetivas de despido.

En una conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el empleo juvenil y el trabajo decente, Lacasa subrayó que la reforma supone una "modernización" del mercado de trabajo que era "necesaria" porque el modelo "en muchos aspectos está agotado".

Sin embargo, admitió que hay "algunas mejoras técnicas" que pueden hacer que la reforma "sea aún mejor" y confió en que los partidos con los que ya ha mantenido contactos la patronal, "especialmente los más cercanos a las tesis empresariales", las incluyan en sus enmiendas.

En lo que tiene que ver con los jóvenes, Lacasa destacó que las medidas aprobadas por el Ejecutivo "avanzan en la reordenación de la figura del contrato para la formación", aunque reclamó al Gobierno que vaya "más allá" con el objetivo de "posibilitar de forma más acentuada la incorporación de los jóvenes a las empresas para que éstas les aporten una experiencia práctica".

Por esta razón, considera que el nuevo modelo de contrato para la formación puede ser mejorado en el trámite parlamentario, incluyendo, por ejemplo, la posibilidad de que las empresas puedan realizar las tutorías en sus sedes y que se las permita ofrecer la formación "sin que sea necesaria una acreditación de la misma".

Asimismo, el secretario general de CEOE instó al Ejecutivo a ir más allá impulsando la adecuación de la formación de los jóvenes a las necesidades de las empresas o, incluso, creando "nuevas modalidades contractuales que funcionan en otros países".

En este sentido, defendió que los modelos de contrato que existen en España dirigidos a los jóvenes "han ido disminuyendo progresivamente desde 2007".

Según Lacasa, la reoforma aprobada por el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue una "ocasión perdida" ya que las medidas sobre los contratos destinados a los jóvenes "no obtuvieron los efectos esperado".

Por otro lado, el dirigente empresarial abogo por el diálogo social y sostuvo que nadie puede afrontar por su cuenta la lucha contra el paro juvenil. "No lo puede hacer el Gobierno sin las empresas, ni las empresas sin los representantes de los trabajadores", apuntó.

De esta forma, subrayó que "acordar es el mejor instrumento para la competitividad y el empleo" y recordó el acuerdo sobre negociación colectiva firmado entre los agentes sociales.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
MFM/GFM