Nofumadores.org pide a la Comunidad de Madrid sacar el tabaquismo de la lucha política

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández, declaró hoy en rueda de prensa que “hemos pedido audiencia con representantes de la Comunidad de Madrid para que el tema del tabaquismo salga de la lucha política”.

Fernández realizó estas afirmaciones en Madrid durante la presentación de la campaña europea “Help - por una vida sin tabaco”, y calificó de “lamentable” la actual situación de enfrentamiento entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad a propósito del desarrollo de la ley de 2006 en lo tocante a la celebración de bodas y eventos similares.

En su opinión, la interpretación que el gobierno regional hizo de dicha norma “va contra el espíritu y la letra de la Ley”.

Por eso “esperamos que no se oponga” a la ampliación que prepara el Ministerio para prohibir totalmente el tabaco en lugares públicos, subrayó, y apuntó que se trata de una medida “necesaria” y muy positiva para la población joven, que es “gran consumidora de ocio y por tanto está muy expuesta”.

Además definió la admisión de menores en locales de menos de 100 metros cuadrados donde se puede fumar como una forma de desprotección, y lamentó la escasa atención que este tema recibe por parte de asociaciones protectoras de la infancia y del defensor del Menor.

En esta misma línea criticó la aparición de “modelos fumando en las pasarelas Gaudí y Cibeles”, y en general, la publicidad encubierta del tabaco en series y películas para jóvenes.

Por su parte, el vicepresidente de Nofumadores.org, Julio César Doncel-Barrera, afirmó que la actual situación en la hostelería “supone una discriminación para los trabajadores que vulnera su derecho a la salud laboral”, e instó al sector a ver el cambio legislativo “como una oportunidad” y no como fuente de pérdidas.

MENORES DE 24

Los adolescentes entre 15 y 24 años serán el principal público objetivo de la nueva campaña de la Unión Europea Help -Por una vida sin tabaco”, para la prevención del tabaquismo entre los jóvenes.

Según Marta Múgica, de la Comisión Europea en España, “hará especial hincapié en el colectivo de 15 a 24 años, sobre todo en las chicas, ya que son los más vulnerables”,aunque también se dirige a adultos entre 25 y 34 años de edad.

La campaña se difundirá a través de la web “www.help.eu.com” en los 27 países miembros, y también podrá descargarse en el teléfono móvil.

Se trata de un proyecto interactivo, en el que los internautas podrán colgar sus propios vídeos con consejos y trucos para evitar el tabaco.

Desde la Comisión explicaron que se dirige a jóvenes fumadores (el 30%) y no fumadores (70%), pues persigue tanto prevenir la aparición del hábito como ayudar a erradicarlo.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
AGQ/jrv