LOS 232 DESPEDIDOS DE DURO FELGUERA RECHAZAN LA RECOLOCACION DE 108 PORQUE "NO HAY PLANES INDUSTRIALES DE FUTURO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores despedidos de las 2 factorías de Duro Felguera en Langreo (Asturias) rechazaron hoy la oferta de la empresa de recolocar a 108 de los 232 empleados afectados por expedientes de suspensión de contratos, porque no hay planes industriales de futuro", mientras que 5 de ellos permanecen en huelga de hambre en el Ayuntamiento, según un portavoz de los despedidos.
Los trabajadores califican de "basura" las ofertas de la empresa en cuanto a recolocaciones, prejubilaciones, bajas incentivadas y traslados, porque consideran que la dirección no ha puesto sobre la mesa ningún tipo de plan industrial que garantice el futuro de las factorías de Langreo.
La oferta de Duro Felguera contempla 28 prejubilaciones, 10 baas por incapacidades y 108 recolocaciones en un plazo de 3 años, junto al compromiso de reintegrar en la plantilla al resto de los 232 despedidos en función del personal de que disponga la compañía, que incluye la posibilidad de colocar a 24 hijos de los trabajadores de las 2 factorías.
El portavoz de los despedidos criticó a los sindicatos porque "no se puede hacer un circo como el 27-E contra la reforma laboral para luego ir a la mesa de negociación y aceptar contratos de aprendizaje".
En la neociación de las ofertas de Duro intervino como mediador el consejero de Industria de Asturias, Julián Bonet, y como partes la dirección de la empresa y los secretarios generales de las federaciones del Metal de UGT y CCOO.
A pesar de que el estado de los 5 trabajadores en huelga de hambre empeora, ya que presentan trastornos de sueño y pérdida de peso,han decidido no deponer su actitud hasta que no cambie la oferta.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
C