Asociaciones de TV y prensa se unen contra las comparecencias sin preguntas

MADRID
SERVIMEDIA

Las frecuentes comparecencias de políticos ante los medios en las que no se admiten preguntas pueden tener los días contados si tiene éxito una iniciativa que van a poner en marcha varias organizaciones de prensa y televisión.

El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, anunció hoy, durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, que su institución trabaja con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y con el Club Internacional de Prensa (CIP) en una declaración que aspira a ser una "petición pública de respeto al trabajo profesional".

Campo Vidal dijo que "esa moda que algunos tratan de imponer de ruedas de prensa sin preguntas, es la negación del ejercicio mismo del periodismo".

En su opinión, "si no se quiere tener un diálogo con los periodistas, lo mejor es no convocarlos, porque, de lo contrario, se les tiene que exigir el silencio, que equivale a conformidad y no quiero pensar que sumisión".

Para el presidente de la Academia de Televisión, puede haber situaciones excepcionales, pero la comparencia sin cuestiones de la prensa "no debe ser la norma".

"El simple hecho de que se niegue el ejercicio propio del periodismo, anima a las redacciones a enviar a sus ruedas al personal menos cualificado, y esto, sumado a la precaridad laboral creciente, compone un cuadro que agrava la situación general".

La Fape y los sindicatos de periodistas han hecho en los últimos meses diversas declaraciones de condena de las comparecencias sin preguntas, pero ahora serán varias organizaciones de prensa y televisión las que sumarán su voz contra este tipo de actos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
JRN/caa