Fernández Sastrón: “Hay mucho tapado en otras listas a la SGAE, Teddy no se resigna”

- “Con el secreto sumarial levantado, algunos no se habrían presentado a las elecciones”

MADRID
SERVIMEDIA

José Miguel Fernández Sastrón, que encabeza la lista “De otra manera” (DOM) a las elecciones de la SGAE, manifestó hoy que el problema de estos comicios del próximo 26 de abril es “que hay mucho tapado” en otras candidaturas, y el anterior presidente, Teddy Bautista, “no se resigna” a dejarlo tras el escándalo que ha salpicado a la sociedad.

Durante un desayuno informativo organizado por el Club Internacional de Prensa, Sastrón dijo que detrás del aluvión de listas que han surgido en las últimas semanas, (“corremos el riesgo de que haya más candidatos que votantes”, bromeó), “hay candidatos muy señalados que están en la línea de Teddy Bautista y también mucho tapado, aunque aquí nos conocemos todos y todo el mundo sabe quién es quién”.

Sobre la candidatura anunciada este martes bajo la elocuente denominación “No estábamos tan mal” (Netama), formada entre otros por Caco Senante, Sastrón supone que el músico canario “hablará por él”, como directivo que fue de la etapa de Bautista. “No estaba tan mal y seguro que estará loco por volver”, manifestó.

A su juicio, está claro ya que “Teddy Bautista no se resigna a que ya no está y que la SGAE no es suya”, pero aún así insiste en regresar de alguna manera. “Pero no creo que el socio esté por la labor”, confió.

El portavoz de la lista DOM cree que si se hubiera levantado ya el secreto sumarial del proceso abierto el verano pasado por las presuntas corruptelas halladas en la SGAE (se ha vuelto a renovar el secreto en los últimos días), hoy se conocerían muchas “sorpresas” y “a lo mejor algunos nombres que se han presentado a las elecciones, no lo hubieran hecho”.

En cuanto al debate abierto sobre si el próximo presidente de SGAE debe tener un sueldo o no, discrepó de quienes se muestran contrarios a esa remuneración. “Me preocupa que alguien venga dispuesto a administrar los 300 millones de euros anuales que ingresa la SGAE y diga que no quiere cobrar. Yo prefiero hablar clarito, que se sepa lo que cobra y cómo lo cobra, porque la gente no vive del aire”, manifestó.

Por lo que se refiere a la situación financiera de la SGAE, Sastrón aclara que no cree que la entidad esté en riesgo de quiebra, porque sus ingresos le dan solvencia, pero sí “un problema grave de liquidez y una deuda muy elevada”, que se solventaría si se empiezan a vender "poco a poco" inmuebles que se compraron en su día de manera injustifada bajo el proyecto Arteria, empezando por las propiedades argentinas.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2012
JRN