El PSOE dice que será el Gobierno del PP el que deje "la peor herencia"

- Sáenz de Santamaría insiste en apelar a la recibida del Ejecutivo socialista

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, rechazó hoy que el Gobierno se siga escudando en "la herencia recibida" para justificar sus políticas y vaticinó que será el Ejecutivo popular el que dejará "la peor herencia" con "un retroceso de 30 años" en derechos sociales.

Rodríguez preguntó en la sesión de control a su tocaya, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, si cree que los presupuestos para 2012 ofrecen credibilidad, a lo que ésta contestó inicialmente: "Sí, señoría, porque son creíbles y los únicos posibles tras ocho años de gobierno del PSOE y un déficit del 8,5%".

La portavoz socialista replicó que los presupuestos generan desconfianza internacional porque carecen de una estatregia de crecimiento e injusticia a nivel interno por "los recortes más brutales de la democracia", cargando el coste de la crisis sobre los trabajadores y disponiendo "una vergonzante amnistía fiscal" que crea, de hecho, "un impuesto sobre la honradez del contribuyente decente".

A Sáenz de Santamaría, en persona, le pidió que coordine al Gobierno, a quien afeó el "espectáculo bochornoso" de sus contradicciones con el PP a cuenta de los recortes en Sanidad y que ayer el presidente, Mariano Rajoy, "salía corriendo vergonzosamente" por el garaje del Senado ante el asedio de los periodistas.

La portavoz del PSOE cree que Rajoy debe comparecer en la cámara para explicar los recortes presupuestarios y rechazó de antemano que el Gobierno siga hablando de "la herencia recibida".

"LA PEOR HERENCIA"

El Gobierno socialista, dijo, "gestionó durante tres años la crisis con responsabilidad" y ahora el popular, tras "tres meses de caos", amenaza con dejar a España "la peor herencia", con un retroceso de tres décadas en derechos sociales.

Tras un considerable barullo en la bancada popular que reprochó el presidente del Congreso, Jesús Posada, y las protestas de Soraya Rodríguez por no poder terminar su intervención, Sáenz de Santamaría dijo que le gustaría mucho no hablar de la herencia recibida. "No es lo mismo coger a un país en superávit que en déficit", alegó,"y ahora hay que recuperar la confianza que ustedes perdieron".

Al desfase de déficit del 6% al 8,5% atribuyó la vicepresidenta el recorte de la inversión presupuestaria, algo que negaron con la cabeza desde la bancada socialista el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la propia Rodríguez.

Finalmente, Sáenz de Santamaría respondió a las críticas sobre la amnistía fiscal denunciando que el PSOE hizo dos, por lo que le pidió "algo más de coherencia", porque las amnistías les gustan en el Gobierno y no en la oposición y las huelgas en la oposición y no en el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2012
KRT