Alonso (PP) reclama a los partidos colaboración y que no arrojen dudas sobre la fortaleza del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó hoy un cambio de actitud de los partidos representados en la Cámara Baja, para que sea de "colaboración" con el Ejecutivo, y pidió que no arrojen dudas sobre la fortaleza del Gobierno.

Varios portavoces parlamentarios de la oposición apuntaron esta mañana en distintas ruedas de prensa que tienen la sensación de que España está a punto de ser intervenida por las instituciones europeas.

Alonso insistió en que "no es responable anunciar lo que no va a suceder" en España, porque, a diferencia de lo que ocurrió en Grecia o Italia, aquí "hay un Gobierno fuerte" y "lo único que no tenemos es una oposición responsable".

El portavoz popular recriminó a su homónima del PSOE, Soraya Rodríguez, que no esté "a la altura de su responsabilidad ni de las circunstancias" y le pidió directamente "que no genere inestabiliddad" ni "erosione la confianza y el respaldo a las acciones del Gobierno".

Preguntado en varias ocasiones por los motivos que han impulsado al Ejecutivo a anunciar un recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación a través de una nota de prensa y no en el Parlamento, Alonso dijo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estará esta tarde en el Senado y mañana en el Congreso.

Rajoy se enfrenta, efectivamente, a las sesiones de control en ambas cámaras. Las explicaciones que podrá dar se circunscriben a los cinco minutos que dura el debate entre el diputado que pregunta y él, y que se reparten a partes iguales.

Alonso insistió en que la petición de comparecencia presentada por el PSOE después de conocerse el anuncio del Gobierno estaba "fuera de plazo" y argumentó que la semana próxima todos los ministros pasarán por el Congreso dentro del debate en comisión de los Presupuestos Generales del Estado.

Insistió, además, en que esos 10.000 millones no suponen "un recorte adicional al Presupuesto" presentado, sino que tendrán que aplicarlo las comunidades autónomas en sus Presupuestos, puesto que las competencias están cedidas.

"Lo que está ocurriendo", aseguró Alonso, "es que estamos construyendo la España que queremos tener los próximos años, que no es la del despilfarro, ni la de dependencia de la deuda, sino una que tenga los servicios públicos asegurados".

Lo que el Gobierno del PP está haciendo es "un proceso profundo de reformas para cambiar España y en el otro lado, en la oposición, sólo hay un intento de desestabilización política".

Alonso también rechazó la idea de Rosa Díez (UPyD) de fraguar un pacto de Estado o un Gobierno de concentración por entender que hay un Ejecutivo fuerte y que para una formación política pequeña éste tipo de propuestas son las que le favorecen.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
SGR/caa