Discapacidad. Cermi CyL advierte del riesgo de "volver a la beneficencia y retroceder en la conquista de derechos" de las personas con discapacidad

- Durante un encuentro enmarcado en el Observatorio "Crisis y Discapacidad" que organiza Servimedia Comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Cermi Castilla y León (Cermi CyL), José Luis Alarzón, advirtió este martes, durante un encuentro del Observatorio "Crisis y Discapacidad", que organiza Servimedia Comunicación, del riesgo de "volver a la beneficencia y retroceder en la conquista de derechos" de las personas con discapacidad.

En esta línea, aseguró que el Cermi CyL viene sufriendo "los mal llamados recortes" desde 2008, con una disminución del 30% del presupuesto, y puntualizó que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha avisado de que en 2012 no habrá convocatoria de subvenciones y se llevará a cabo una reducción del 10% en todos los programas dirigidos al colectivo de personas con discapacidad.

Sobre el anuncio del Gobierno de un nuevo ajuste de 10.000 millones de euros en educación y sanidad, Alarzón afirmó que en Castilla y León "todavía no hay presupuestos" y se preguntó "de dónde va a salir este recorte". "Somos ciudadanos competitivos y necesitamos una dosis de ánimo", porque "la incertidumbre es total", dijo, y pidió "confianza para poder generar capacidad".

Alarzón destacó que existe "temor" hacia la implantación de un nuevo modelo de atención a la discapacidad "centrado exclusivamente en los derechos de las personas" y que se aleja del "trabajo y esfuerzo" del movimiento asociativo. El efecto negativo de este modelo, dijo, es una tendencia a que las entidades desaparezcan o se privaticen.

Se corre el riesgo, desde su punto de vista, de "volver a la beneficencia y retroceder en la conquista de derechos" de las personas con discapacidad. Es necesaria, aseguró, "una dosis de ánimo" y "que nos cuenten qué está pasando".

Sobre la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia, el presidente del Cermi CyL aseguró que desde 2008 "se habla de dependencia en general y se diluyen aquellas atenciones que se destinaban directamente a la discapacidad". "Hay personas con discapacidad que no tienen ningún tipo de dependencia, y sin embargo, si no son reconocidos como tal, no pueden acceder a las ayudas", puntualizó.

También se refirió a la integración laboral del colectivo en Castilla y León y lamentó que no se aplique el régimen sancionador "teniendo una de las legislaciones más avanzadas en materia de empleo para personas con discapacidad de Europa".

En este sentido, destacó que se ha planteado la posibilidad de "homogeneizar los centros ocupacionales con los centros especiales de empleo", algo que, remarcó, traerá "consecuencias de dudoso e incierto futuro".

OBSERVATORIO "CRISIS Y DISCAPACIDAD"

El Observatorio "Crisis y Discapacidad" se ha puesto en marcha con el objetivo de analizar la situación actual del sector de la discapacidad en España, dentro del difícil contexto económico y financiero que atraviesa el país.

Organizado por el departamento de Comunicación de Servimedia, está diseñado como una oportunidad para trasladar las necesidades y demandas de un sector tan vulnerable como es el sector social de la discapacidad y, al mismo tiempo, dar voz a los agentes de las distintas entidades que lo componen.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
CDM/caa