IRPF. Un 48% de contribuyentes españoles no marcan la casilla de fines sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Quizás por desconocimiento, un 48% de contribuyentes españoles deja en blanco la casilla de fines sociales o marca, en exclusiva, la casilla de la Iglesia Católica, lo que supone que más de mil proyectos sociales no se desarrollan por falta de fondos; mientras que un 52,2% sí que la marcaron en 2011", según afirmó el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, durante la presentación de la campaña ‘X Solidaria’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector.
En ese sentido, destacó que el importe recaudado en 2011, según las últimas asignaciones de fines sociales, fue de 262 millones de euros, "cinco millones menos que en 2010". Según informó Lara, este resultado se debe "fundamentalmente" a una disminución de la recaudación total y del número de personas contribuyentes.
"El Impuesto de la Renta es el único que permite a la ciudadanía decidir el destino de un porcentaje de los impuestos que ya le han sido retenidos", destacó. Por ello, llamó la atención sobre la crisis económica y la importancia de que este año las personas muestren su solidaridad.
Así, apuntó la posibilidad de marcar simultáneamente tanto la casilla de fines sociales como la de la Iglesia Católica, ya que, según aseguró, "ambas aportaciones suman, no se dividen".
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, definió la asignación tributaria como "un instrumento de la política social del Estado que contribuye a luchar contra la exclusión social". Además, destacó que el 78% del dinero recaudado se destina a proyectos sociales, el 19% a ONG de desarrollo y el 3% a proyectos de medio ambiente.
La directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, afirmó sumarse a esta campaña, "tanto como miembro del Ministerio como ciudadana y contribuyente", ya que, para ella, las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social son "las primeras que detectan las nuevas necesidades sociales".
Adroher se refirió a las ONG de acción social como los "principales portavoces y altavoces" para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía de marcar la ‘X Solidaria’ y contribuir a esta acción. Asimismo, manifestó el compromiso del Gobierno por el desarrollo de las políticas contra la exclusión y aseguró que, a pesar de los recortes en acción social y cooperación internacional, "no se ha tocado la partida presupuestaria para la X Solidaria".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
RBA/caa