Ampliación

El PP desautoriza a De Guindos y reduce a "reflexión personal" su propuesta del pago sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular desautorizó este lunes al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y redujo a una "reflexión de carácter personal" su propuesta para que las rentas más altas paguen una parte de las prestaciones sanitarias.

Durante una rueda de prensa en la sede del partido, el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, se desmarcó de las declaraciones del ministro De Guindos y recalcó que el PP sigue defendiendo la "gratuidad" del sistema sanitario.

Floriano afirmó hasta en cuatro ocasiones que la posición del Gobierno y del PP va en la línea marcada este fin de semana por la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Ana Mato, en una entrevista al diario La Razón y, por lo tanto, no coincide con lo expresado este lunes por el ministro Luis de Guindos en la Cadena Ser.

"Sólo me quedo con la gratuidad de la que habla la ministra de Sanidad y me planteo las reformas que quiere impulsar. Las palabras del señor De Guindos las enmarco en una reflexión de carácter personal", dijo.

El dirigente popular manifestó que el PP y el Gobierno de Rajoy están a favor de una "sanidad pública, universal, eficiente, de la mejor calidad posible y en los mismos términos" expresados por la ministra Ana Mato.

Floriano restó importancia a la "reflexión de carácter personal" lanzada por el ministro De Guindos y a su anuncio de que el Gobierno prepara nuevas reformas en materia de educación y sanidad antes del verano.

MAS REFORMAS

El 'número tres' del PP explicó que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, ya avanzó el miércoles pasado durante un acto en Antequera (Málaga) que habría nuevas reformas en estas áreas.

Floriano añadió que el objetivo del PP con las reformas sanitarias que está preparando es "poner a cero la deuda" del sistema sanitario pero siempre garantizando la "gratuidad" del sistema.

En este sentido, se felicitó de que el PSOE haya asegurado que el copago sanitario es una de sus líneas rojas a la hora de emprender reformas en el sector, ya que considera que eso significa que estará dispuesto a apoyar otras medidas.

Floriano emplazó a la dirección federal del PSOE, con Rubalcaba a la cabeza, a aclarar si su partido aceptaría otras reformas como implantar una central de compras para abaratar gastos en sanidad o implantar una tarjeta sanitaria única que equipare en derechos a todos los ciudadanos, como pretende hacer el Gobierno.

Asimismo, emplazó al PSOE a que dé orden a sus responsables autonómicos para que acepten las reformas que se están poniendo en marcha en las distintas comunidades. "Si su línea roja sólo es el copago, esperamos que se sumen al resto de las reformas", remachó.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2012
PAI/gja