UPTA advierte de que más de 5.000 desempleados no se beneficiarán de las ayudas a autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió hoy de que la “injustificada” reducción en un 50% de la partida de fomento del autoempleo de los Presupuestos Generales del Estado implicará que más de 5.000 desempleados no podrán acceder a estas ayudas.
La Comisión Ejecutiva de la UPTA ha recibido con “preocupación y sorpresa” el objetivo de “Autoempleo y Creación de Empresas”, correspondiente al presupuesto del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogido en el proyecto de Ley General de Presupuestos para 2012.
Según UPTA, aparte de impedir el acceso a las ayudas de fomento de empleo autónomo a más de 5.000 desempleados, también perjudicará los objetivos correspondientes a la capitalización de la prestación por desempleo y al acceso a las bonificaciones de jóvenes en las cuotas de la Seguridad Social, ya que “son tres acciones que están vinculadas”.
Este capítulo presupuestario contaba durante los años 2010 y 2011 con una cantidad cercana a los 100 millones de euros, que, según lo previsto, se reduciría prácticamente la mitad, quedándose en unos 51 millones de euros, por lo que el número de beneficiarios pasaría de los 10.101 de 2011 a 5.177 este año.
La organización de autónomos señaló que con esta asignación presupuestaria "tampoco se podrá dar una respuesta al grave problema” de las ayudas pendientes de 2011 en diversas comunidades autónomas, que superan, según UPTA, las 4.000.
De esta forma, UPTA alertó de que si se llegaran a cubrir estos compromisos anteriores en 2012, “ningún desempleado podría recibir prestaciones para acceder al trabajo autónomo”.
Por otra parte, calificó de “desproporcionada” la reducción presupuestaria referida a las subvenciones para el desarrollo de acciones de formación y difusión del trabajo autónomo, que descienden un 33%, ya que “afectará gravemente a los objetivos de promocionar la cultura emprendedora”.
Con el fin de rectificar estas decisiones, UPTA se ha dirigido a la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y propondrá a otras organizaciones de autónomos una “acción común” encaminada a modificar este aspecto de los Presupuestos durante el trámite parlamentario.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2012
SMV/caa