González-Sinde anuncia tres nuevos premios nacionales, de música actual, teatro infantil y televisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, revela en una entrevista publicada hoy por el diario "El País" que su departamento tiene prevista la creación de tres nuevos premios nacionales: el de las Músicas Actuales, el de Teatro para la Infancia y la Juventud y el de Televisión.
Además, González-Sinde defiende algunos de los puntos más polémicos de la Orden Ministerial de desarrollo de la ley del cine, como la discriminación positiva en favor de las producciones dirigidas por mujeres, la consideración del cine como industria y el hecho de que las películas con menos de 600.000 euros de presupuesto queden fuera de las subvenciones.
Así, la ministra de Cultura certifica su apuesta por la discriminación positiva porque "a este país le conviene estratégicamente que haya más mujeres" en la creación, para que que de esa manera tengamos "una visión más completa de la realidad", y argumenta que "el cine es un arte industrial" porque "resulta muy caro hacer una película" . "No creo que pensar en términos de industrias culturales sea restarse nada a la cultura", aclara.
Por otro lado, González-Sinde se declara dispuesta a tranquilizar "con hechos" a los 217 cineastas que han firmado un manifiesto contra la orden ministerial por dejar fuera a las películas "pequeñas", y recuerda que el filme "El Bola", que "se puso como ejemplo de pequeña, costó dos millones de euros hace ya bastantes años".
La ministra rechaza que su departamento se haya convertido en el ministerio del cine, y atribuye esa posible impresión a que "el cine concita en la calle mucha más atención que cualquiera de las otras disciplinas". No obstante, en otro momento de la entrevista afirma que este sector está "en el momento más vulnerable de su historia", por su pérdida de las "fuentes tradicionales de financiación".
En relación a las descargas por internet, González-Sinde se limita a señalar que la comisión interministerial formada en octubre explorará "medidas y cambios en las leyes" para "quienes quieran establecer por internet un videoclub, una librería virtual o su espacio para música", y a la vez buscará "impedir que las páginas o los individuos se lucren individualmente". Ahora bien, no se trataría de "tener una actitud punitiva, sino de ofrecer alternativas", asegura.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2009
KRT/pai