Tecnológicas

Orange negociará con Telefónica y DAZN comprarles los derechos de laLiga

- El CEO de la 'teleco' francesa dice que son “muy favorables” a la consolidación del sector

MADRID
SERVIMEDIA

Orange negociará con Telefónica y DAZN para comprarles los derechos que las dos operadoras han adquirido para la emisión de las próximas cinco temporadas de laLiga de fútbol.

Lo dijo este jueves el consejero delegado de la operadora francesa en España, Jean François Fallacher, en una rueda de prensa en la que presentó el nuevo porfolio de servicios de Orange para las empresas.
Orange ha avisado en los últimos meses de que podría dejar de comprar esos derechos para temporadas venideras, a la vista de las cifras que se estaban barajando que pondría laLiga para la subasta y de las condiciones que plantea la CNMC para pagar por esa adquisición de derechos.
Sin embargo, una vez que esta semana ya se ha conocido que Telefónica y DAZN son los dos operadores que han adquirido los derechos por 4.950 millones, Orange anunció este jueves su intención de negociar con las dos compañías.
“El fútbol es importante para la oferta de Orange y queremos continuar dándolo a nuestros clientes. Vamos a entablar negociaciones con las dos compañías”, dijo Fallacher.
Preguntado si Orange daría todo el paquete íntegro de encuentros de laLiga o estaría dispuesto a dar solo cinco partidos que compre a Telefónica o los cinco que ha comprado DAZN, el CEO de la ‘teleco’ francesa afirmó que de momento van a negociar con las dos operadoras.
CONSOLIDACIÓN
Por otro lado, en relación con la consolidación en el sector de las telecos en España y una posible integración con Vodafone, reiteró que Orange es “muy favorable” a esa integración de empresas porque cree que el mercado europeo lo necesita, y más el español, “probablemente el más competitivo” de la UE, con decenas de compañías disputándose los clientes.
Orange cree que sería necesario que Bruselas cambiara la regulación de competencia para allanar el camino a esa consolidación.
Con todo, aseguró que Orange se siente “fuerte” como segundo operador en España para competir en solitario o de cara a hipotéticas negociaciones.
En relación con la decisión del Gobierno de mantener para 2022 la tasa de financiación de TVE que pagan las 'telecos', mantuvo que lo importante es que el Ejecutivo va a eliminarles este gravamen, aunque habrá que esperar a 2023.
A Fallacher se le preguntó por su posible sustitución como CEO del Grupo Orange, que ha barajado la prensa gala, después de que Stephen Richard haya presentado su dimisión después de su implicación en el ‘caso Tapie’. Fallacher dijo que es un honor que suene su nombre para ello, pero ahora está comprometido con su trabajo al frente de la división española.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2021
JRN/gja