El PP dice que las reformas ya están en marcha y sólo falta "esperar a que den buena cosecha"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular presumió este lunes de haber puesto en marcha en apenas 100 días de gobierno todas las reformas necesarias para "enderezar el rumbo de la economía" y aseguró que ahora "hay que esperar a que den una buena cosecha".

Así se expresaron varios dirigentes del PP a la llegada y salida de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional convocada por Mariano Rajoy para analizar el resultado de las elecciones autonómicas de Andalucía y Asturias y realizar balance de sus primeros cien días de mandato.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó que el Ejecutivo "está haciendo lo que tiene que hacer para sacar al país de la crisis", como poner en marcha un conjunto de reformas estructurales que, reconoció, suponen una "terapia dura" para cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% que ha marcado la UE.

Fernández Díaz apuntó que "estos sacrificios son necesarios para conseguir los éxitos de mañana, es decir, la reactivación económica y la creación de empleo".

Aseguró que en estos cien días de mandato de Rajoy "se ha hecho todo lo que no se había hecho en ocho años", dado que, en su opinión "se ha enderezado el rumbo de la economía y se ha puesto en la buena dirección".

BUENAS NOTICIAS

Por su parte, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se mostró convencido de que "en un futuro relativamente cercano habrá buenas noticias" que dar a los ciudadanos. Auguró que no será en 2012, pero sí en 2013, convencido de que "será mucho mejor".

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, subrayó el "trabajo muy intenso" que está realizando el Ejecutivo de Rajoy, al que elogió por estar centrado en "resolver los problemas que nos ha dejado el proyecto del PSOE" como, afirmó, ya le pasó a su partido en 1996.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, aplaudió que España tenga un "Gobierno valiente" que está adoptando un amplio conjunto de reformas y que, después de sus primeros cien días, puede ofrecer un "balance esperanzador" a los ciudadanos.

Fabra recomendó ser "pacientes y comprensivos", como también hizo el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, quien envió un mensaje de confianza porque "cuando uno hace bien los deberes, al final los resultados y las buenas notas llegan".

El presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, celebró que el Gobierno de España "no mire hacia otro lado" y haga "frente a la dificultad" con reformas que buscan sacar al país de la crisis.

Por su parte, el líder del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, coincidió en que el Gobierno de Rajoy afronta los problemas, "al contrario que el anterior Ejecutivo". "Para hacer brindis al sol, ya estaba Zapatero; y nos ha llevado al agujero", sentenció.

Finalmente, la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, auguró que a medio plazo España verá el "beneficio" de las reformas "tremendamente duras" que está emprendiendo el Gobierno de Rajoy pero que considera necesarias para que "todos salgamos de la crisis".

Fernández recordó que las políticas de gasto público aplicadas por el PSOE durante la pasada legislatura "fueron debastadoras" para el país y para el desempleo, dado que ahora hay más de 5 millones de parados.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2012
RMT/PAI/gja