23-F. DEFENSA NO SANCIONARA A LOS MILITARES QUE COMIERON CON TEJERO PORQUE "NO ES DELITO REUNIRSE A COMER CON LOS AMIGO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un portavoz del Ministerio de Defensa aseguró este mediodía a Servimedia que el departamento que dirige Julián García Vargas no piensa abrir expediente a los cinco Guardias Civiles que el pasado 25 de febrero se reunieron a comer en una finca madrileña con condenados por la intentona golpista, entre ellos el ex teniente coronel Antonio Tejero Molina.
Según este portavoz, "España es una democracia y no es delito reunirse a comer con los amigos; además esa reunión se izo en un recinto privado (Escuela de equitación de uno de los condenados, capitán Jesís Muñecas Aguilar)".
El diario "El Mundo" revela hoy la existencia de esa comida, asi como el hecho de que los asistentes han tratado por todos los medios de que la Dirección general de la Guardia Civil desconociera qué militares en activo asistieron, para no comprometer sus carreras profesionales, aunque en principio sólo fue una comida conmemorativa del 23-F.
Sin embargo, ha trascendido que dos de los comensaes fueron los tenientes coroneles Juan Pérez de la Lastra y Francisco Acera.
"¿Quién demuestra que en esa comida hubo delito (de conspiración)?", se preguntó esta fuente. "En este país hay suficiente libertad como para que cualquiera se reúna a comer con los ex condenados que le dé la gana. Y por eso no se va a poner una sanción. So pena que se demuestre que en esa comida se han hecho cosas contra la seguridad del Estado".
Es "indiscutible", añadió esta fuente, que muchos de los condenados tienencompañeros militares, "pero han sufrido su condena, han pagado su deuda con la Justicia y ahora ¿No se van a poder reunir a comer con unos compañeros?".
De momento, el Ministerio no está investigando oficialmente el cariz de la comida. No obstante, otra fuente aseguró a Servimedia que en estos temas "hay formas, y `formas'" para investigar.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
G