Pandemia
La Comunidad Valenciana confirma casi 3.000 casos y ya supera las 8.000 muertes por Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Valenciana confirmó este miércoles 2.984 positivos de Covid-19, esto es 822 más que los comunicados ayer. Además, reportó otras 15 muertes a causa de la infección, una más que entonces, por lo que su acumulado supera ya las 8.000.
Según el último balance de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat, de los nuevos contagios 1.395 se han registrado en la provincia de Valencia; 1.105, en la de Alicante y 484, en la de Castellón, y con ellos la cifra total de casos en lo que va de pandemia se eleva a 559.945.
Los hospitales valencianos tienen 713 personas ingresadas, dos más que ayer, y 122 de ellas están en la UCI, diez más que entonces. De ese total, 377 están internadas en la provincia de Valencia, 58 en UCI; 229, en la de Alicante, 46 de ellas en la UCI, y 107, en la de Castellón, con 18 en UCI.
Desde la anterior actualización se han registrado 1.627 altas a pacientes con coronavirus, de modo que el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunidad Valenciana asciende a 538.992.
No obstante, en las últimas horas se han producido 15 fallecimientos por coronavirus, de cuatro mujeres de entre 68 y 94 años y 11 hombres de entre 50 y 96, por lo que el total de muertes atribuibles a la enfermedad desde el inicio de la crisis asciende a 8.013 en la región. De ellas, 4.039 se han dado en la provincia de Valencia; 3.077, en la de Alicante y 897, en la de Castellón.
En la Comunidad Valenciana hay actualmente 24.381 casos activos, 1.342 más que ayer, y desde la anterior comunicación se han notificado cinco brotes con 10 o más casos asociados, dos de ellos en Valencia, con 19 casos y origen educativo y 15 casos y origen social, respectivamente.
Además, se han reportado brotes en Rojales (Alicante), con 12 casos y origen en el ámbito educativo; Catarroja (Valencia), con 12 casos y origen social y Benisa (Alicante), con 10 casos y origen educativo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
MJR/clc