Huelga general. El seguimiento de la huelga en el transporte ha sido "bajo", según Fomento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seguimiento de la huelga general de este jueves ha sido bajo a nivel general en el sector del transporte de mercancías y de pasajeros, según datos del Ministerio de Fomento.
En concreto, en FEVE (49,3% han secundado la huelga) , Adif (36,64%) y conservación de carreteras el seguimiento ha sido "bajo", mientras que ha sido "nulo" en el caso de concesiones de autopistas.
En todos los casos, el cumplimiento de los servicios mínimos se ha situado en el 99%.
Por su parte, en cuanto al transporte por ferrocarril, el cumplimiento de los servicios mínimos ha sido del 100%, tanto en cercanías como en larga distancia. Así, en Renfe Operadora el seguimiento ha sido del 48,51%.
Por su parte, en cuanto al transporte aéreo, sobre el total de la plantilla de AENA (incluida la de Aeropuertos y Navegación Aérea así como el personal de las subcontratas y del handling), el seguimiento de la huelga ha sido del 18%, mientras que el cumplimiento de servicios mínimos se ha respetado en un 99%.
Para la jornada de huelga había programadas 3.404 operaciones entre llegadas y salidas en la red de Aena, de las que 1.675 estaban protegidas por considerarse servicios mínimos. El retraso medio ha sido de 10 minutos.
Los datos de Fomento muestran que el impacto de la convocatoria en el transporte por carretera ha sido "nulo" o "muy bajo".
Por último, el seguimiento en el transporte marítimo ha sido "muy bajo" con un cumplimiento muy elevado de los servicios mínimos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2012
GFM