Eventos navideños

La cúpula del PP defiende que da “ejemplo” para “disfrutar de la Navidad siempre con responsabilidad”

- Tras la polémica desatada por la cancelación de las cenas de Navidad del PP con las quejas de Ayuso

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, defendió este miércoles que la dirección de su formación está dando “ejemplo” a toda España “para seguir disfrutando de nuestros hosteleros y disfrutando de nuestra Navidad siempre con responsabilidad” teniendo en cuenta la actual situación de la pandemia por el coronavirus.

Así se pronunció el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova en declaraciones a la prensa antes de asistir a un encuentro organizado por el periódico ‘La Razón’ con los presidentes de la Región de Murcia y de la Junta de Castilla y León, Fernando López Miras y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.

Preguntado por la polémica abierta por las quejas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante la recomendación de la dirección de suspender las cenas de Navidad del PP por el aumento de casos y si cree que se ha pasado una línea roja, respondió que “espíritu navideño y precaución para todos porque el virus sigue estando”.

“Creo que toda España, todo el PP e incluso todas las empresas que han decidido tomar precauciones” por la actual situación del Covid-19 “estamos dando un ejemplo a toda España para seguir disfrutando de nuestros hosteleros y disfrutando de nuestra Navidad siempre con responsabilidad”.

De tal manera, el secretario general de los populares aprovechó para pedir a los españoles que “sigan cuidándose de esa forma que nos cuidamos todos” para que “todo siga abierto y para defender esa libertad de la que el PP hace bandera en Madrid, en Castilla y León y en toda España”.

García Egea hizo estas declaraciones después de que el viernes pasado la dirección nacional mandase una circular a todas las estructuras territoriales recomendando suspender las celebraciones navideñas con la intención de mostrar “máxima prudencia y cautela” ante el incremento de los casos de coronavirus.

Ayer, Ayuso confirmó que no se celebraría la cena del PP de la Asamblea porque está “prohibida” y dijo que “donde manda patrón, no manda marinero” a pesar de estimar que “no hay motivos para cancelaciones” en Navidad y defender su gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid.

PRESIDENTES PP

En el encuentro en el que participaron López Miras y Mañueco fueron preguntados por su opinión con respecto a la actual situación de la pandemia y ambos defendieron que el momento actual marca actuar con “prudencia”. “Es importante hablar con los expertos” porque ahora no hay “ni mucho menos plena normalidad”.

Con respecto a la situación interna que vive el partido, marcada por la pugna por el Congreso del PP de Madrid López Miras se mostró seguro de que “Pablo Casado va a ser el próximo presidente de todos los españoles” y destacó que en do años ha conseguido “cambiar la inercia” para pasar a liderar las encuestas en intención de voto.

“Yo veo al partido bastante tranquilo y centrado en lo que tiene que estar”, prosiguió el presidente de Murcia. “Lo importante es hablar de los problemas que tiene España” y “que se exterioricen alternativas y soluciones a esos problemas” para “seguir visualizando que la única alternativa posible a Sánchez es Casado”, dijo.

“Es importante esa hoja de ruta” marcada por el líder del PP y el secretario general que “en dos años nos ha llevado a liderar todas las encuestas”, enfatizó López Miras, y apostilló que “si a todos cuando nos pregunten decimos esto, no hay problemas internos”.

A este respecto, Mañueco también incidió en que está “meridianamente claro” que el PP sería la fuerza más votada en este país según recogen “todas las encuestas”. “Se ha producido un cambio en la tendencia” y en ello “tenemos que insistir mucho desde el PP para que a todo el mundo le quede claro” trabajando para “tener una mayoría suficiente” cuando haya elecciones generales, trasladó.

Ya en el plano de Castilla y León, Mañueco insistió en el mensaje que está trasladando últimamente “En mi cabeza no está en estos momentos una decisión de esa naturaleza”, señaló sobre la posible convocatoria en su comunidad de elecciones anticipadas. Dicho esto, enfatizó que las decisiones que toma siempre, “y en especial esta”, estarán guiadas por el interés general de los ciudadanos de su región, que será lo que motive cualquier decisión, “sea la que sea”.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
MFN/gja