El Congreso pide reconocer a los graduados en Ingeniería de la Edificación para ejercer como arquitectos técnicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que insta al Ejecutivo a reconocer las competencias adquiridas por los graduados en títulos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, y en concreto a garantizar que los graduados en Ingeniería de la Edificación puedan ejercer como arquitectos técnicos.
Con la llegada de Bolonia, en 2007 se establecieron los requisitos de verificación de los nuevos títulos universitarios oficiales que habilitaban para el ejercicio de las profesiones (arquitectura técnica en este caso), entre los que figuraba el de Ingeniería de la Edificación, que fue recurrido.
Este grado se imparte ahora en 32 universidades, pero el Tribunal Supremo ha dictado sentencia contra dicha denominación pues, a su juicio, no existe relación con la profesión regulada a la que da acceso (arquitecto técnico).
Entre los motivos de esta petición figuran el futuro de los actuales estudiantes del grado de Ingeniería de la Edificación, que “en junio tendrán un título” anulado, y el argumento de que lo mismo podría ocurrir con otras titulaciones como Ingeniería Civil o Industrial
El texto aprobado hoy parte de una proposición del Grupo Nacionalista Vasco, que después se transaccionó con dos enmiendas de CIU y PP, y tiene por objetivo “defender el principio de autonomía universitaria en la definición de las enseñanzas y sus contenidos".
Asimismo, pide al Gobierno realizar las modificaciones necesarias para que este principio de autonomía universitaria quede garantizado en la definición de las titulaciones, y le anima a alcanzar “un consenso en el seno del Consejo de Universidades” a fin de asegurar “la transparencia necesaria en las denominaciones de los títulos”.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2012
AGQ/gja