Industria podría incluir un canon a las nucleares en la reforma energética global
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles que un canon sobre la energía nuclear podría incluirse en la reforma energética global que planea el Gobierno, pero no se abordará en el Consejo de Ministros del viernes.
En la Comisión de Industria del Senado, el ministro explicó que el canon a las nucleares, incluido en “alternativas” planteadas por un informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), es una cuestión que estudia su Departamento y que en caso de salir adelante, se incluiría en la reforma energética global.
La iniciativa prosperaría “sin perjuicio de las medidas que como consecuencia del auto del Tribunal Supremo vamos a adoptar en el Consejo de Ministros del viernes”, especificó.
En este sentido, defendió que el modelo energético de España de cara al futuro deberá pasar por un mix energético “equilibrado y con garantías”.
En referencia a la prolongación de la vida de la central nuclear de Garoña, Soria indicó que se hará “lo que diga el Consejo de Seguridad Nuclear, si considera que tiene que ir hasta el año 2019, irá hasta el 2019”, aseguró.
Así mismo, el ministro defendió que España no puede permitirse "infrautilizar la energía nuclear” y justificó la localización del ATC en Villar de Cañas (Cuenca), ya que “cumplía todos los requisitos técnicos y ambientales”.
Soria aclaró también que los fondos mineros de Asturias “no desaparecerán” pero sí habrá “menos recursos” y aseguró que desde el Ministerio son partidarios de seguir con una “política de apoyo” al uso del vehículo eléctrico pese su escasa demanda.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2012
BPP/SMV/gja