Huelga general. Las televisiones privadas no tendrán servicios mínimos fijados por Industria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las televisiones privadas no tendrán este jueves servicios mínimos fijados por el Ministerio de Industria, a diferencia de lo ocurrido en huelgas generales anteriores.
El motivo es una sentencia que dictó la Audiencia Nacional en marzo del año pasado y que estableció que las televisiones privadas ya no tienen consideración de servicio público esencial a partir de la entrada en vigor de la Ley Audiovisual en mayo de 2010, según informó hoy a Servimedia un portavoz de este departamento.
La Audiencia Nacional dio la razón a un recurso que interpuso UGT contra los servicios mínimos en los operadores privados que fijó el Ministerio de Industria en una orden para la huelga general del 29 de septiembre de 2010. La sentencia atendió la tesis del sindicato de que con la nueva normativa audiovisual, las cadenas comerciales no pueden estar sujetos a servicios mínimos establecidos por la Administración "al no ser servicios esenciales”, sino "servicios de interés general".
La orden de Industria estableció para la huelga de 2010 que los programas informativos se emitirían en horario habitual reducidos en un 20% su duración y el personal mínimo sería el 12% de la plantilla del operador más el de las productoras y el personal técnico que trabaja en informativos.
En RTVE, los servicios mínimos para este jueves han sido pactados por la dirección y los sindicatos de la corporación en un 15%. No habrá programas en directo en TVE y los informativos serán de corta duración.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2012
JRN