Vídeo

Salud

Down España anima a todas las personas con síndrome de Down a ponerse la tercera dosis

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CovidSindromeDown

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Down España, Mateo San Segundo, y el asesor médico de esta entidad y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, José María Borrel, indicaron que la administración de la tercera dosis a las personas con síndrome de Down es “absolutamente adecuada y conveniente”, durante un diálogo sobre ‘Los retos en salud para las personas con síndrome de Down en España’ organizado por esta entidad y la agencia de noticias Servimedia.

En el encuentro, moderado por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, también participaron el director general de Derechos de personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, y Cristina Agudo, trabajadora del Hospital Tres Culturas de Toledo y vocal de la Junta Directiva de Down España.

San Segundo destacó que a los adultos con síndrome de Down mayores de 40 años se les ha empezado a administrar la tercera dosis, puesto que en la Estrategia Nacional de Vacunación fueron equiparados a otros grupos de riesgo. Del mismo modo, defendió la necesidad de que los niños con edades entre 5 y 11 años se vacunen también, ya que no tienen mayores posibilidades de contagiarse pero sí de desarrollar complicaciones.

Por su parte, Borrel señaló que se ha demostrado la mayor vulnerabilidad de las personas con síndrome de Down a los efectos de la Covid-19, con lo que “desde el principio, insistimos en que los adultos mayores de 40 años se vacunasen al mismo tiempo que los mayores de 60” de la población general.

“En todas las comunidades autónomas conseguimos equiparar a los mayores de 16 años con síndrome de Down como colectivos de riesgo”, apuntó, y se les pudo vacunar en fases tempranas de la campaña. Por eso, insistió en que ahora resulta muy conveniente y necesario administrar la tercera dosis a estas personas y empezar con la inmunización de los niños.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2021
AGQ/gja