Presupuestos. El PP presentará en el Senado 52 enmiendas para "compensar el agravio" a Madrid y reforzar la protección social

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, anunció hoy que sus senadores por designación autonómica presentarán 52 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estados para 2010.

Pérez explicó que pretenden, con estas enmiendas, que las partidas destinadas a la región madrileña se incrementen en 2.108 millones de euros.

Tras reunirse con el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, y con los senadores populares Juan Van-Halen y Beatriz Elorriaga para tratar estas enmiendas a los PGE para 2010, indicó que el objetivo de las mismas es “compensar el agravio que estos Presupuestos suponen para Madrid”.

De los 2.108 millones de euros que pide el PP de más para inversiones o proyectos de gasto que beneficiarían a la Comunidad de Madrid, 865,16 millones de euros se dedicarían a infraestructuras, 823,9 millones de euros a gasto social y 419 millones de euros irían a parar al apoyo a PYMES, incremento de fondos para la investigación, instalaciones deportivas o seguridad ciudadana.

“Pedimos que el Gobierno destine más fondos, 10,42 millones de euros, para políticas sociales, concretamente para Dependencia y para el Plan de Acción para personas con Discapacidad, que han sufrido una notable reducción en el proyecto de PGE para el próximo año”, dijo el portavoz del PP.

A su juicio, “con estos Presupuestos el Estado no garantiza a Madrid ni al resto de regiones su financiación para el nivel convenido en Dependencia, y exige 130 millones de euros más para cumplir la Ley de Dependencia”.

En materia de inmigración, señaló que “es necesario restaurar el Fondo de Acogida e Integración de Inmigrantes con un aumento del presupuesto en 200 millones de euros”, y denunció que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha reducido un 50% el los fondos destinados a integración.

En cuanto a la educación, dijo Pérez, “exigimos que los PGE para 2010 garanticen la gratuidad en la etapa de segundo ciclo de educación infantil”, por lo que es necesario que haya un incremento en la partida destinada a educación de 464,20 millones de euros.

El PP presentará también enmiendas para conseguir más dinero para transportes, mejora de carreteras y subvenciones al transporte público.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
SMO/isp