Ampliación

CEOE y sindicatos se dan de plazo hasta el martes para desbloquear la negociación colectiva

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT se dieron hoy de plazo hasta el próximo martes para tratar de desbloquear la negociación colectiva.

Según anunciaron hoy los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, esta misma mañana se produjo una reunión entre patronal y sindicatos para tratar de acercar posturas.

En este encuentro, CEOE se comprometió a entregar el próximo martes un documento a los sindicatos con el fin de tratar de buscar una solución a la negociación colectiva.

No obstante, Toxo afirmó que habría "sido deseable" que hoy mismo se hubiera cerrado "algún compromiso mayor" por parte de CEOE, ya que, como recordó, "se siguen incumpliendo los convenios firmados en 2006, 2007 y 2008".

El líder de CCOO afirmó que "no se pueden convertir en papel mojado los convenios colectivos" por lo que volvió a reclamar a los empresarios un gesto para desbloquear la negociación colectiva.

Si el documento que CEOE presente el próximo martes convence a los sindicatos, entonces se podría abrir la negociación de un acuerdo plurianual para los ejercicios 2010, 2011 y 2012 que fije las condiciones salariales y de empleo para los próximos años.

Según Toxo, si se resuelve el "nudo" de los convenios de 2009 "es posible encarar un proceso nuevo de negociación que podría dar como resultado un acuerdo interconfederal que atienda a las circunstancias en las que están la economía española y las empresas".

El acuerdo que proponen las centrales sindicales sería a tres años y permitiría incrementos salariales inferiores a la inflación en ejercicios puntuales, pero garantizando el poder adquisitivo en 2012.

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Por su parte, el secretario general de UGT advirtió a los responsables de la patronal de que "no deberían perder una segunda oportunidad", después de no haber renovado el año pasado el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC).

Según Méndez, el próximo martes el documento de CEOE debe "reflejar la voluntad explícita de cumplir lo pactado". Para el líder de UGT, el incumplimiento en la negociación colectiva "es un obstáculo muy duro" para el acuerdo plurianual ya que la base de este pacto "debe ser lo que acontezca en 2009".

Por otro lado, el líder de CCOO acusó a la CEOE de escudarse en problemas con las organizaciones que representa para no firmar un documento que inste a los empresarios a cumplir los convenios pactados.

Toxo explicó que desde la patronal consideran que este documento podría ser utilizado como prueba del incumplimiento de los convenios en los procesos judiciales que se abran contra los sectores empresariales "que no atiendan a la recomendación de CEOE". Para el dirigente sindical esto es "esperpéntico".

Sobre la manifestación que organizarán los sindicatos el próximo 12 de diciembre, Méndez aseguró que la mantendrán aunque se alcance un acuerdo sobre la negociación colectiva, ya que el objetivo de la movilización es "dar proyección a nuestra visión sobre la salida de la crisis".

En este sentido, Méndez señaló que todavía no está fijado el lema de la manifestación aunque apuntó que la idea pasa por "una aproximación numérica, será el 12 del 12 a las 12 y por 12 razones".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
MFM/GFM/jrv