Sector aéreo

Los aeropuertos de Aena recuperaron en noviembre el 73,3% del tráfico habitual antes de la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos de la red de Aena registraron durante el mes de noviembre más de 13,4 millones de pasajeros y 139.716 movimientos de aeronaves, lo que supone un 73,3% del tráfico de pasajeros del mismo mes de 2019, antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus.

No obstante, el acumulado hasta noviembre refleja que la recuperación respecto a las cifras previas a la crisis sanitaria es solo del 41,7%. Así, la cifra total de pasajeros en lo que va de año se sitúa por encima de 107 millones, mientras que los movimientos de aeronaves ascienden a 1.376.782 desplazamientos (-37,4% respecto a los primeros 11 meses de 2019).

Respecto a las operaciones, el aeropuerto más activo durante el pasado mes de noviembre fue el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 24.031 y un retroceso del 29,2% respecto a noviembre de 2019.

Por detrás, se situaron el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 17.837 (-28,5%); Gran Canaria, con 9.782 (-9,5%); Málaga-Costa del Sol, con 8.899 (-1,2%); Palma de Mallorca, con 8.257 movimientos (-6,3%); Tenerife Sur, con 6.298 (+1,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 5.382 (-19,3%), y Valencia, con 5.020 (-14,2%).

En cuanto al tráfico de pasajeros, 13.398.464 correspondieron a pasajeros de vuelos comerciales, de los que 5.101.053 tuvieron origen o destino nacional (un 21% menos que en 2019) y 8.297.411 volaron hacia o desde el extranjero (-29,9%).

Por aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas también fue el que contabilizó el mayor número de usuarios, con 3.107.576, lo que representa un descenso del 35% en relación con noviembre de 2019.

A continuación, se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2.343.661 (-36,2%); Gran Canaria, con 990.330 (-16,9%); Málaga-Costa del Sol, con 987.322 (-15,6%); Tenerife Sur, con 863.209 (-12,1%); Palma de Mallorca, con 803.347 (-19,9%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 704.527 (-24,6%), y Lanzarote César-Manrique, con 529.812 (-6,9%).

MERCANCÍAS

Respecto al tráfico de mercancías, los aeropuertos de la red de Aena gestionaron en noviembre 99.742 toneladas, un 3,3% menos que en 2019.

El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 53.225 toneladas, sin variación con respecto al mismo mes de 2019. Le siguieron los aeropuertos de Zaragoza, con 20.044 toneladas (-4,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.120 toneladas (-18,6%); y Vitoria, con 6.862 toneladas y un 21,1% más que en el mismo mes de 2019.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2021
PTR/gja