Cuatro de cada diez internos en cárceles españolas tienen algún trastorno mental

MADRID
SERVIMEDIA

El 41% de la población reclusa en España manifestó algún trastorno mental durante el último mes, según datos del "Informe de prevalencia de trastornos mentales en centros penitenciarios españoles" (PRECA) presentados este jueves en Madrid.

Promovida por Obra Social Caja Madrid y Fundación Manantial, la investigación concluye además que un 84% de los internos en centros penitenciarios españoles ha tenido algún problema de esta índole a lo largo de su vida.

Según Enric Vicens, coordinador del estudio y director del Área de Hospitalización Psiquiátrica Parc Sanitari Sant Joan de Deu en Barcelona, la gran mayoría de estos problemas se asocian al consumo de sustancias, pues del 84% que dijo haber padecido algún trastorno mental, el 76% había sido consumidor de alcohol o drogas (sobre todo cannabis y cocaína).

El 45% presentaba además trastornos de ansiedad, un 41% desórdenes del ánimo, y un 11% distintos tipos de psicosis, agregó.

La investigación se realizó entre 707 hombres con penas de prisión firmes ingresados en cárceles con más de 1.000 reclusos de Madrid, Cataluña y Aragón, elegidos al azar.

Dado que la presencia de alcohol y drogas se reduce de forma muy significativa en prisión, la incidencia disminuye para las patologías manifestadas durante el último mes, destacó Vicens.

En este último caso, el 23% de la población reclusa presentaba trastornos de ansiedad, un 15% trastornos mayores del ánimo, y un 4% patologías de tipo psicótico.

Estudios anteriores de ámbito europeo afirman que el 15,7% de los hombres han sufrido alguna enfermedad mental a lo largo de su vida, y que un 5,3% la tuvo durante el último año.

De ahí se deduce “la mayor incidencia de esta enfermedad en la población reclusa”, afirmó Vicens, quien reivindicó la necesidad de “detectarlos a tiempo y ofrecer un tratamiento adecuado para esta población”.

En su intervención, el coordinador destacó la importancia de evitar “el doble estigma que sufre este colectivo”, y pidió no confundir “enfermedad mental y criminalidad”. Una gran mayoría de estas personas han sido consumidores de drogas y este factor está detrás de muchos casos de reincidencia, subrayó.

Según el estudio, “un consumidor de sustancias prohibidas tiene tres veces más posibilidades de reincidir, probabilidad que se eleva a cinco veces más entre quienes son policonsumidores”.

Los diagnosticados de trastornos psicóticos en cambio representan un 4%, porcentaje que no llega al 1% para los casos de esquizofrenia, agregó Vicens. A su juicio, “estas personas son más víctimas que agresores” y deben recibir un trato adecuado.

COLABORACIÓN

Por este motivo, Obra Social Caja Madrid y Fundación Manantial firmaron hoy un convenio de colaboración para apoyar a la población reclusa con trastorno mental.

Gracias a él, se ofrecerá formación especializada a jueces, abogados, fiscales y funcionarios de prisiones para detectar estos casos y derivarlos hacia los recursos sanitarios más convenientes, y se pondrá en marcha una campaña de divulgación dirigida a la ciudadanía en general.

Entre otras actividades, el convenio contempla la realización de un documental sobre el día a día de las personas psicóticas en prisión del director Fernando Guillén Cuervo, y una exposición fotográfica relativa al mismo tema.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2012
AGQ/caa