Competencia denuncia la ausencia de un “debate abierto” sobre la creación de un regulador único

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha aprobado el Informe sobre el Anteproyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que lamenta la ausencia de un “debate abierto” sobre la creación de un regulador único con los interesados y afectados.

En un comunicado, la CNC apuntó que “si se realiza de forma adecuada”, se está “ante una oportunidad para mejorar el sistema de supervisión y regulación actual”, aunque “considera oportuno realizar una reflexión respecto a la oportunidad y forma en la que este anteproyecto ha sido planteado”.

El organismo indicó que el actual modelo “fue fruto de un proceso de reflexión y debate que implicó a las autoridades de competencia, a las Administraciones Públicas competentes y a la propia sociedad civil”, y agrega que “no parece haberse producido un debate abierto con el resto de potenciales interesados o afectados” sobre el modelo que ahora se plantea.

Por ello, la CNC considera que “sería positivo un proceso de gestación más meditado y transparente, en el que se puedan sopesar de manera fundada las ventajas e inconvenientes de las distintas alternativas”.

Para la Comisión, “todavía es posible abrir este proceso de reflexión y debate” antes de proponer un proyecto al Parlamento.

Además, el organismo planteó una serie de cuestiones que no están solucionadas convenientemente en el anteproyecto y que convendría resolver antes de la eventual entrada en vigor de la Ley.

En concreto, citó la necesidad de una estructura institucional adecuada para la aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia que garantice la separación funcional en la tramitación de procedimientos sancionadores entre el órgano instructor y el órgano de resolución.

Por otra parte, abogó por el mantenimiento íntegro de las funciones de promoción de la competencia para lograr una verdadera competencia efectiva en los mercados.

Además, destacó la necesidad de considerar la conveniencia de que la futura Ley incluya el diseño institucional básico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, concretando el funcionamiento y la forma en que van a ejercer sus funciones el presidente, el consejo, la comisión ejecutiva y las comisiones delegadas y “garantizándose asimismo la eficacia del nuevo organismo”.

Respecto a las previsiones relativas a la puesta en funcionamiento de la CNMC, la Comisión indicó que “la transición hacia el nuevo organismo no está resuelta y que no es en absoluto deseable la situación de interinidad en que se encontrarán los organismos a extinguir desde la aprobación de la Ley”.

Sobre el modelo de financiación del organismo único, a juicio de la CNC se trata de un “aspecto fundamental” para garantizar el correcto ejercicio de las funciones del nuevo organismo, de modo que se garantice la suficiencia financiera para reforzar su independencia frente al Gobierno si se opta por un presupuesto integrado en la estructura presupuestaria del Ministerio de Economía y Competitividad, y su independencia frente a los agentes económicos si su presupuesto ha de nutrirse de tasas cobradas a dichos agentes.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2012
BPP/gfm