El Cermi considera que el Sistema Nacional de Salud no sabe gestionar bien la discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud no sabe gestionar bien la diversidad que supone la discapacidad, por lo que necesita aprender a ser inclusivo con las personas con discapacidad y sus familias.
El responsable del Cermi expresó esta opinión en la apertura de una jornada científica sobre los desafíos de salud de las personas con síndrome de Down, organizada por el Hospital de la Princesa de Madrid, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo.
El representante del Cermi señaló que el paso necesario de un modelo médico a un modelo social de entender la discapacidad, no significa desconocer que las personas con discapacidad, como las que presentan síndrome de Down, tienen singularidades de funcionamiento de salud y, por tanto, de asistencia, que los sistemas de salud han de saber gestionar, para evitar que estas personas sufran carencias e insatisfacción.
A juicio del Cermi, la unidad de adultos con síndrome de Down del Hospital de la Princesa de Madrid es un buen referente de atención sanitaria de calidad que ha hecho suya la innovación asistencial que significa atender la diversidad del síndrome de Down.
"Esta excelente práctica hospitalaria, coordinada por los doctores Fernando Moldenahuer y Carmen Suárez", debe generalizarse en todo el territorio nacional y servir de base a modelos de atención a otras discapacidades con acusadas y peculiares necesidades de salud, concluyó el presidente del Cermi.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2012
MAN/gja