Asociaciones feministas y de prostitutas dicen al Ayuntamiento de Barcelona que “encerrarlas en jaulas no resuelve nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de prostitutas Hetaira y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) criticaron este miércoles la modificación que el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado respecto a la ordenanza de 2006 de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público, que en la práctica supondrá una prohibición total de la prostitución en las calles de la Ciudad Condal.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de Hetaira, Cristina Garaizabal, destacó que estas medidas “solo clandestinizan y esconden la prostitución, no disminuyen su incidencia ni limitan el tráfico”.
“Es apartarlas de la calle para meterlas en jaulas”, subrayó.
La norma “empeorará además las condiciones de quienes ejercen en la calle, que deberán hacerlo de forma clandestina e irregular, y les condenará a la explotación laboral de los clubes, donde tanpoco hay ninguna legislación que las proteja contra los abusos”, destacó la responsable de la asociación.
A su juicio, “este tipo de ordenanzas ralla la inconstitucionalidad”, pues “en España no está prohibido ni vender ni demandar servicios sexuales, que yo sepa”, precisó.
Por su parte, la presidenta de Famsd, Ana María Pérez del Campo, tildó por su parte de “machistas” a los grupos de PP y CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, por promover una norma que persigue igual a clientes y prostitutas.
“Este país sigue siendo machista, por mucho que se quiera ocultar con una pátina de igualdad”, afirmó.
“Meterlas en jaulas no es la solución”, destacó Pérez del Campo, a cuyo juicio lo único que pretende esta medida es “esconder el negocio, para mayor comodidad de los clientes”.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2012
AGQ/man