La Seguridad Social dedicó 1.360 millones a prestaciones por maternidad hasta septiembre, un 5,7% más

- El coste del permiso de paternidad fue de 163,4 millones (+4,4%)

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social destinó un total de 1.360 millones de euros a prestaciones por maternidad entre enero y septiembre de este año, lo que supone un aumento del 5,7% sobre el mismo periodo del año pasado.

Según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración, las prestaciones por paternidad sumaron 163,4 millones de euros y muestran un repunta del 4,4%.

En los nueve primeros meses del ejercicio, el Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 258.409 prestaciones económicas por maternidad (-4,22%).

Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 254.025, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 4.384 a permisos disfrutados por el padre.

Su cuantía es equivalente al 100% del salario y se abona directamente por la Seguridad Social durante las 16 semanas de permiso, ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. Además, el padre puede disfrutar del tiempo de permiso cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación.

Por comunidades, el mayor número de permisos de maternidad corresponde a Cataluña (46.619), seguida de Andalucía (46.179), Madrid (43.061) y la Comunidad Valenciana (26.041).

PATERNIDAD

En cuanto a las prestaciones por paternidad, el número de procesos ha sido de 205.167, un 2,04% que en el mismo periodo de 2008, con un coste de 163,4 millones de euros (+4,4%).

El permiso por paternidad se estableció en la Ley de Igualdad, que entró en vigor el 24 de marzo de 2007. Es independiente del de la madre y compatible con el disfrute por parte del padre del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.

La cuantía del subsidio por paternidad es la misma que el importe del permiso por maternidad: 100% de la base reguladora de la prestación de Incapacidad Temporal, derivada de contingencias comunes. La prestación se abona por un periodo de 15 días (dos más por cada hijo a partir del segundo).

Las comunidades donde más ha aumentado el número de padres que se acoge al permiso por maternidad son Murcia (38,6%), Galicia (36,7%), Asturias (23,6%) y Castilla y León (21,3%). Por el contrario, en las que más cae son: Baleares (-26,3%), Aragón (-17,3%), Navarra (-12,8%) y Extremadura (-7,2%).

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
GFM