Un ramo de flores de Todos los Santos cuesta apenas dos euros en el campo

MADRID
SERVIMEDIA

Los claveles, crisantemos, gladiolos, paniculatas y margaritas que adornan los ramos que muchos españoles llevan a los cementerios en la festividad de Todos los Santos cuestan una media de 20 céntimos en el campo, ya que esta es la cantidad percibida por los floricultores.

Según datos facilitados a Servimedia por la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), los claveles de buena calidad se venden en el campo por unos 11 céntimos , el miniclavel por unos 8 y las margaritas por 24.

Teniendo en cuenta que un ramo tiene una media de entre 10 y 12 flores, el coste originario de estos productos agrarios se sitúa en unos dos euros.

Esta cuantía se multiplica cuando estos ramos son comprados en las floristerías, que además aprovechan estas fechas para subir más los precios.

Los productores de flor realizan en estos días el 15% de las ventas y reciben cerca del 25% de sus ingresos anuales.

Aunque los gustos de los clientes incluyen opciones muy diversas, las especies más solicitadas para esta época siguen siendo las clásicas, es decir, el clavel y la margarita, seguidos del crisantemo y el gladiolo. Entre los colores que prefieren los clientes, destacan el blanco en el caso de la margarita, y el blanco, el rosa y el rojo en el clavel.

En España la mayor producción de este tipo de flores se sitúa en las provincias de Cádiz y Sevilla, especialmente en el triángulo formado entre Chipiona, Rota y San Lúcar de Barrameda. En total, Andalucía acapara el 50% de la producción.

Según una fuente de COAG, este ejemplo de las flores “es uno más del abismal diferencial de precios entre lo cobrado por los agricultores y lo pagado por los consumidores”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2009
JBM/gfm