Madrid. UPyD discrepa de la negativa de la Mesa de la Asamblea a aceptar preguntas sobre Bankia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD discrepa de lo acordado en varias ocasiones por la Mesa de la Asamblea de Madrid en el sentido de no admitir una pregunta a Esperanza Aguirre sobre cómo califica la situación actual de Bankia.
Por esta razón, UPyD ha registrado un escrito expresando su disconformidad con su negativa a hablar sobre Bankia en la Cámara regional y solicitando a la Mesa de la Asamblea la reconsideración del acuerdo y la admisión a trámite de la pregunta.
El portavoz parlamentario de UPyD, Luis de Velasco, indicó que “estimamos que la pregunta es pertinente, aunque a algunos les resulte impertinente, porque tiene como objeto controlar el presupuesto y la acción del Gobierno”.
Agregó que la Comunidad de Madrid tiene “total competencia” sobre Caja Madrid, la cual tiene el 52% del capital del BFA (Banco Financiero y de Ahorros), y éste a su vez tiene el 52% del capital de Bankia.
“La prueba de que Caja Madrid ejerce el control de Bankia es que las dos entidades tienen el mismo presidente, Rodrigo Rato, cuyo nombramiento se llevó a cabo en su día a propuesta de la propia Esperanza Aguirre”, dijo.
A su juicio, “gran parte de los problemas actuales de Bankia tienen su origen en la anterior gestión de Caja
Madrid; Bankia es hija de Caja Madrid”.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2012
SMO/caa