Turismo
La Mesa del Turismo responsabiliza a Marlaska de la congestión en los aeropuertos y la imagen “deplorable” de España como destino turístico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Turismo responsabilizó este jueves al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la congestión en los aeropuertos debido a la falta de policías en los controles y la imagen “deplorable” que España está transmitiendo como destino turístico.
En un comunicado, la Mesa del Turismo denunció que en pleno puente de la Constitución y con la vista puesta en la campaña de Navidad, el sector se ha topado con la congestión de los principales aeropuertos por la falta de efectivos de la Policía en los controles de pasaportes.
La Mesa del Turismo destacó que, ante la reapertura del turismo internacional y las nuevas medidas de movimiento para los viajeros británicos, “la situación en los grandes aeródromos españoles se ha desbordado hasta el punto de que en el de Madrid-Barajas más de 6.000 pasajeros han perdido sus vuelos en el último mes a causa de las demoras y largas colas en los controles policiales”.
El presidente de la organización, Juan Molas, se quejó de que “la imagen que España está transmitiendo como destino turístico es deplorable, además de gratuita, ya que podría solucionarse de la manera más simple. Bastaría con que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el ejercicio de sus funciones y como se le viene reclamando de forma reiterada desde el sector, incremente la dotación de personal en estos controles policiales ubicados en los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional”.
Ante la extensión de la variante ómicron, el sector fiaba la “paulatina recuperación” del turismo extranjero a la amplia vacunación de la población en España y a la confianza que se ha logrado generar en los mercados internacionales desde el verano. “Con lo que no contábamos era con la inacción del ministro del Interior, quien, por no tomar una decisión en tiempo y forma, es el responsable directo de este absurdo que perjudica, en primer lugar, a miles de pasajeros y, en segundo término, a la marca España en un momento especialmente delicado para uno de sus pilares, el Turismo”, añadió Molas.
La campaña de Navidad, las previsiones turísticas para 2022 y la temporada turística en Canarias “saldrán inevitablemente malparadas de la triste imagen que se está dando”, lamentó la organización.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2021
MMR/mjg