Montoro afirma que la “mayor” parte del ajuste extra recaerá sobre el Estado central
- Asegura que no hará subidas de impuestos "inequitativas e injustas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el Gobierno tiene la “convicción de que tenemos que intensificar el proceso de consolidación presupuestaria”, y subrayó que el ajuste extra que tendrá que hacer España del 0,5% del PIB recaerá la “mayor” parte sobre el presupuesto del Estado y no sobre las comunidades autónomas.
Así lo indicó en el Pleno del Congreso que debatía el techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria, donde subrayó que se trata de adelantar el ajuste que necesariamente tendría que haber hecho el Estado.
Aunque el Gobierno había aprobado un objetivo de déficit del 5,8% del PIB para 2012, en las últimas horas ha pactado con Bruselas que éste será del 5,3%, lo que supondrá un ajuste adicional de alrededor de 5.000 millones.
“La reducción mayor recaerá sobre el Presupuesto de la Administración General del Estado”, explicó el titular de Hacienda, quien quiso dejar claro que eso “no es dar más flexibilidad a las administraciones territoriales”.
La reducción del 5,8% al 5,3% será “a cargo del Estado, sin excusa de que para el año que viene correrá a cargo de todas las Administraciones Públicas”, añadió.
En el Pleno se debatía también el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que se ha fijado en 118.565 millones de euros, aunque Montoro señaló que con los nuevos ajustes, éste techo será más bajo.
El techo de gasto supone “dar comienzo” a los PGE de 2012, “iniciamos el procedimiento de un presupuesto peculiar, diferente, consecuencia del Gobierno que nace de las Elecciones del 20 de noviembre”, dijo el titular de Hacienda.
El ministro aseguró que hay que “reducir, hasta eliminar, el déficit publico”, porque “nos conviene”. “España no volverá a crecer ni crear empleo si no corrige cuanto antes el déficit público”, subrayó, para aseguró que el Ejecutivo está “comprometido con una senda de estabilidad”, para reducir el déficit al 3% del PIB en 2013, algo que es “irrenunciable” para el Gobierno y la totalidad de los grupos políticos.
Además, aseguró que el Gobierno está plenamente comprometido con los objetivos que marca la Comisión Europea.
NO SUBIDAS “INEQUITATIVAS”
Montoro insistió en que el Gobierno está forzado a limitar el gasto público, donde realizará ajustes, y a utilizar "instrumentos fiscales equilibrados".
Además, el ministro descartó subidas de impuestos "inequitativas e injustas" y explicó que "renunciaremos a proyectos de gasto”, pero esto se realizará de “forma ponderada, equilibrada y justa”, porque “no vamos a hacer recaer la carga del ajuste sobre los más débiles".
El miembro del Ejecutivo aseguró que se realizarán unos PGE “realistas”, basados en “una previsión de crecimiento y de ingresos creíbles”, y que estarán comprometidos “con la austeridad real y efectiva”.
Hay que “reconocer la realidad económica y social”, hay que “poner los pies en el suelo sobre la naturaleza de la crisis y de los problemas que tenemos delante”, agregó.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
BPP/gfm