UPyD duda apoyar al techo de gasto porque "el mapa ha cambiado" con el nuevo objetivo del 5,3%

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, aseguró este martes que su partido ha cambiado de opinión sobre el objetivo de déficit público para 2012 y está pensando no apoyar el techo de gasto presentado por el Gobierno, una vez que "el mapa ha cambiado" después de que España haya modificado el objetivo del 5,8% al 5,3% exigido por la Unión Europea.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, Díez reclamó al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que exponga el nuevo criterio del Ejecutivo.

Díez manifestó que el voto de UPyD dependerá "de la claridad de las explicaciones" que Montoro aporte durante el debate parlamentario de esta tarde en el debate sobre el techo de gasto para 2012 sobre los 5.000 millones de euros añadidos que ahora debe recortar.

Dado que el Gobierno ha rebajada la cifra de déficit del 5,8% al 5,3%, la portavoz de UPyD emplazó a Montoro a detallar si pretende reducir el déficit de este año con "más ingresos" como una subida de impuestos o con "más recortes".

A su juicio, la subida de impuestos "debería ser la última" decisión porque, antes, puede optarse por otras vías para mejorar la recaudación como luchar contra el fraude fiscal o eliminar duplicidades entre administraciones.

Díez añadió que el nuevo objetivo de déficit del 5,3% pone de manifiesto que ha habido una "negociación" entre el Gobierno de España y la Comisión Europea, aunque Mariano Rajoy defendiera la semana pasada la soberanía nacional.

"Todos sabemos que dentro de la UE no existen estados soberanos", dijo, sino una "soberanía compartida" que habría empujado al Ejecutivo a consensuar un objetivo de déficit del 5,3% entre el 4,4%contemplado inicialmente y el 5,8% que anunció Rajoy tras el Consejo Europeo del 1 y 2 de marzo.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
PAI/gja