CiU augura "más sacrificios para todos" por el nuevo ajuste del déficit impuesto por la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, augura "más sacrificios para todos" por el nuevo ajuste del déficit impuesto por el Eurogrupo para este año, y reclama por ello al Gobierno una redistribución del gasto "más equitativa" para las comunidades autónomas.

En los pasillos del Congreso, Duran afirmó que el Gobierno "tenía que haber hablado con la Unión Europea antes de fijar el déficit" en el 5,8% del PIB para este año.

"Yo estaba convencido de que habían hablado y que la Unión Europea lo aceptaría", comentó, pero, en todo caso, "es buena señal que el Gobierno haga lo que dice la Unión Europea" y ajuste el déficit al 5,3% este año, aunque eso implica "más recortes todavía".

Ese nuevo ajuste del déficit supone que el Estado y también todas las comunidades autónomas "sin exclusión" tendrán que reducir gastos.

En ese punto, Duran recordó que CiU discrepa de la distribución del ajuste entre Estado y comunidades autónomas prevista en el cuadro macroeconómico, porque "olvida" que los servicios públicos esenciales, más en época de crisis, como la sanidad, la educación o las políticas sociales, "están en manos de las comunidades autónomas".

La distribución del ajuste "nos parece injusta, no es equitativa", dijo, y por eso Duran reclama al Gobierno que aproveche esa revisión de la previsión del déficit impuesta por el Eurogrupo para redistribuir el ajuste atendiendo mejor a esa realidad.

Por el momento, CiU se abstendrá en la votación del techo de gasto, aunque eso no determina el voto que el grupo pueda decidir para los Presupuestos Generales del Estado.

Duran recordó que el Gobierno "se ha comprometido a no subir el IVA, "pero alguna cosa tendrá que hacer" para reducir el déficit hasta el 5,3% del PIB.

En ese sentido, subrayó que lo necesario es estimular la actividad económica con medidas de apoyo a emprendedores que el Gobierno "hasta ahora" no ha tomado.

Por ejemplo, Duran se mostró partidario de que el Gobierno "obligue" a las entidades financieras a destinar "una parte mínima" del dinero que están obteniendo del Banco Central Europeo a créditos para familias y pymes.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2012
CLC/caa