Piden al Gobierno que reoriente la remuneración de la electricidad y no perjudique a las renovables

MADRID
SERVIMEDIA

Sindicatos y organizaciones ecologistas, de consumidores, empresariales y de otros ámbitos entregaron este lunes una carta a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, en la que critican el real decreto que suspende los procedimientos de preasignación y establece la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables.

Según informan en una nota de prensa, las organizaciones firmantes exigen al Gobierno que abra con urgencia un verdadero debate social y político para establecer un nuevo sistema de remuneración y de fiscalidad para todas las tecnologías de generación de electricidad.

"Las medidas adoptadas recientemente por el Gobierno sobre el marco regulatorio de las energías renovables suponen un duro golpe a un sector industrial puntero, al empleo, al desarrollo tecnológico y al medio ambiente", subrayan.

Respecto a las energías renovables, sostienen que el Ministerio de Industria debería tener en cuenta las necesidades de reducción de emisiones de CO2, a las que obligan los acuerdos internacionales, con el objetivo de que la temperatura global no aumente a los niveles peligrosos que ha señalado la comunidad científica de Naciones Unidas.

Asimismo, según estas organizaciones, el departamento que dirige José manuel Soria debería contemplar el balance económico para España de las energías renovables en cuanto a participación en el PIB, capacidad de desarrollo tecnológico y de I+D+i y contribución al ahorro de importaciones energéticas, así como a incidencia sobre el precio de la electricidad.

A su juicio, con la moratoria a las energías renovables aprobada por el Gobierno, "no sólo no se creará más empleo, sino que, además, se condenará al paro a miles de personas en todos los sectores tecnológicos relacionados" con las mismas.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2012
JCV/gja