Madrid. Famma denuncia que los cementerios siguen siendo inaccesibles

- Quiere que las empresas que gestionan los camposantos no puedan hacerlo si no cumplen los requisitos de accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció hoy, en vísperas del Día de Todos los Santos, que se celebrará el domingo 1 de noviembre, que los cementerios de la región siguen siendo inaccesibles.

El presidente de la federación, Javier Font, declaró a Servimedia que sólo el camposanto de Alcalá de Henares está esforzándose por mejorar la accesibilidad, pese a las denuncias que todos los años por estas fechas hace la organización.

Font subrayó que un cementerio sin barreras arquitectónicas, como cualquier otro lugar, es útil para las personas con movilidad reducida, que además de las que tienen alguna discapacidad pueden ser en muchas ocasiones también los ciudadanos mayores.

El presidente de Famma-Cocemfe Madrid recordó que tanto la ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal (Liondau) como el reglamento de la ley de Promoción de la Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas de la Comunidad de Madrid dicen que en las zonas de uso público debe aplicarse la eliminación de barreras arquitectónicas.

Por este motivo, Font entiende que las empresas que gestionan los cementerios no deberían optar a ningún concurso público si no cumplen con las normas de accesibilidad.

Estas normas, manifestó, se refieren no sólo a la accesibilidad física (instalación de rampas y ascensores, por ejemplo), sino también a la relativa a la comunicación (carteles con letra grande, entre otras medidas).

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
IGA/caa